Surprise Me!

Más de una cuarta parte de las niñas en países en vías de desarrollo han sufrido abusos sexuales y maltrato

2019-04-01 5 Dailymotion

<p>Est&aacute;n en la edad m&aacute;s vulnerable. Una etapa en la que requieren unas necesidades b&aacute;sicas. Salud, educaci&oacute;n, protecci&oacute;n...Y que no siempre se cubren, especialmente en pa&iacute;ses en desarrollo que se han visto sacudidos por una tragedia. Ellas son las grandes ignoradas por los gobiernos y los equipos humanitarios. Est&aacute;n expuestas a la violencia f&iacute;sica, son m&aacute;s vulnerables a la prostituici&oacute;n o incluso sus propios familiares les obligan a contraer matrimonio muy j&oacute;venes como moneda de cambio.Grandes desastres como el tsunami de india en 2004, dispar&oacute; el porcentaje de ni&ntilde;as que sufrieron maltrato f&iacute;sico. O el terremoto de hait&iacute; hace 3 a&ntilde;os, donde hubo aumento de la prostituici&oacute;n, de j&oacute;venes explotadas en las calles. Una situaci&oacute;n que ha llegado a triplicar el n&uacute;mero de embarazos en campos de refugiados entre ni&ntilde;as de 15 a 19 a&ntilde;os, y que es la principal causa de muerte.Situaciones que tambi&eacute;n propicia el abandono escolar. A 65 millones de ni&ntilde;as se les niega el acceso a una educaci&oacute;n por su situaci&oacute;n de pobreza y discriminaci&oacute;n y muchas son obligadas a trabajar durante horas con unas condiciones muy duras y desde muy peque&ntilde;as.Son datos recogidos por Plan Internacional que hoy celebra El D&iacute;a Mundial de la Ni&ntilde;a. Y con ese motivo han solicitado el apoyo de los gobiernos, de los lideres mundiales. Sobre todo el acceso a una educaci&oacute;n para eliminar las barreras que vulneran sus derechos b&aacute;sicos y puedan vivir como lo que son, como ni&ntilde;as.</p>

Buy Now on CodeCanyon