<p>Mafraq, frontera Jordania-Siria&nbsp;Fátima mira desde su escondite improvisado el cutritril que ahora es su casa en la ciudad jordana de Mafraq&nbsp;Su familia lo perdió todo en Siria. Salieron&nbsp; de allí hace 4 meses y aún no se lo creen. &nbsp;TOTAL. NIDAL(ABUELA DE FÁTIMA, REFUGIADA SIRIA)En Damasco teníamos un estatus social, cuatro casas, coches , negocios, mis hijos estudiaban en la Universidad...&nbsp;Para hablar a cámara Nidal y su hija Amira se ponen un burqa, temen ser reconocidas por cualquiera que viva fuera de Siria. &nbsp;TOTAL AMIRAREFUGIADA SIRIA EN MAFRAQ, JORDANIA.. Lo perdimos todo, El supermecado de mi madre,&nbsp; mi peluquería o la tienda de ropa. Los militares sólo nos dejaron&nbsp; calcetines sucios. &nbsp;Una familia antes de clase media alta y hoy arruinada.&nbsp; Ahora dependen de las ayudas de la ONU y del sueldo que a veces trae a casa el marido de Amira, con el que pagan los 180 euros mensuales de alquiler. &nbsp;MEDIANILLA &nbsp;Y "Alabado sea Dios" dice Ahmed que ha encontrado trabajo en esta heladería de Mafraq tras huir de Siria con su familia&nbsp;TOTAL ASSAF,PROPIETARIO HELADERÍA DE MAFRAQ....Los sirios son aplicados.&nbsp; Dándoles trabajo los jordanos podemos ayudarles...&nbsp;Como Assaf parecen pensar muchos en Jordania,&nbsp; sobre todo los que hablan a cámara....RÓTULO&nbsp;&nbsp; "Somos hermanos. Muchos jordanos tenemos parientes parientes en Siria" &nbsp;pero mientras entrevistamos a otro refugiados sirio en la calle ...RESPIRO...este otro jordano&nbsp; del coche se queja&nbsp;TOTAL...¿dice que no tienen&nbsp; trabajo? Es mentira, trabajan todos, nos lo quitan a nosotros y&nbsp; les siguen dando ayuda humanitaria...&nbsp;Según datos de la ONU, más de 520.000 sirios viven ya en Jordania.&nbsp; Su impacto aquí es es tremendo pero la gran mayoría como lo familia de Fátima sólo piensa en regresar...</p>
