Surprise Me!

La crisis daña la imagen de la Unión Europea como gestor económico

2019-04-01 0 Dailymotion

<p>Seg&uacute;n el estudio anual Transatlantic Trends, se incrementa en todos los pa&iacute;ses europeos en el &uacute;ltimo a&ntilde;o la preferencia de que cada estado miembro mantenga su propia autoridad sobre sus pol&iacute;ticas econ&oacute;micas y presupuestarias frente a la opci&oacute;n de otorgarle mayor autoridad a la UE (del 57% en 2012 al 68% en 2013 en el promedio europeo y del 56% al 75% en Espa&ntilde;a. La valoraci&oacute;n negativa del uso del euro en la econom&iacute;a tiende a aumentar en la mayor&iacute;a de los pa&iacute;ses. En Espa&ntilde;a ha pasado del 54% en 2011 al 63% este a&ntilde;o. En algunos de los pa&iacute;ses m&aacute;s afectados por la crisis desciende la percepci&oacute;n de la inmigraci&oacute;n como problema (en Espa&ntilde;a ha disminuido del 58% en 2011 al 44% en 2013). En cambio, son mayor&iacute;a quienes perciben la emigraci&oacute;n como un problema: el 80% o m&aacute;s en Espa&ntilde;a, Italia y Portugal lo consideran un problema serio para su pa&iacute;s. Europeos y estadounidenses consideran deseable que tanto Estados Unidos como la Uni&oacute;n Europea ejerzan un fuerte liderazgo en los asuntos internacionales (el 55% de los europeos y el 77% de los estadounidenses as&iacute; lo piensan respecto a EE.UU., y el 71% y el 57% respectivamente respecto a la Uni&oacute;n Europea). En cambio, el apoyo a un fuerte liderazgo de Rusia y China en los asuntos internacionales es menor tanto en EE.UU. (el 40% y el 42% respectivamente lo consideran deseable), y a&uacute;n m&aacute;s bajo en los pa&iacute;ses de la UE (el 27% y el 26% respectivamente). Transatlantic Trends 2013 es un estudio anual de la opini&oacute;n p&uacute;blica estadounidense y europea desarrollado por el&amp;nbsp; German Marshall Fund de Estados Unidos (GMF) y la Compagnia di San Paolo, con la colaboraci&oacute;n de la Fundaci&oacute;n BBVA. El estudio se ha llevado a cabo en Estados Unidos, Turqu&iacute;a y 11 estados miembros de la Uni&oacute;n Europea: Alemania, Eslovaquia, Espa&ntilde;a, Francia, Italia, Pa&iacute;ses Bajos, Polonia, Portugal, Reino Unido, Ruman&iacute;a y Suecia. Las encuestas fueron realizadas entre el 3 y el 27 de junio de 2013. En Turqu&iacute;a, las entrevistas fueros suspendidas una semana y se completaron el 2 de julio.</p>

Buy Now on CodeCanyon