Surprise Me!

Reforma de las pensiones

2019-04-01 4 Dailymotion

<p>El Gobierno, con mayor&iacute;a absoluta en el Parlamento, vuelve a usar la crisis como coartada, en este caso para recortar las pensiones.Una reforma que se aplicar&aacute; ya desde el a&ntilde;o que viene y que hasta 2022 prev&eacute; pagar 33.000 millones de euros menos en el cap&iacute;tulo de pensiones. Una reforma que no garantiza el poder adquisitivo de los pensionistas, cuyas prestaciones ya no se revalorizar&aacute;n conforme a la evoluci&oacute;n de los precios.&quot;Planteamos una propuesta de nueva revalorizaci&oacute;n de las pensiones con un &iacute;ndice que es m&aacute;s completo y m&aacute;s global, que no s&oacute;lo tiene en cuenta la inflaci&oacute;n, sino tambi&eacute;n la situaci&oacute;n econ&oacute;mica de nuestro pa&iacute;s en cada momentos&quot;, aseguraba la ministra de Empleo, F&aacute;tima B&aacute;&ntilde;ez el pasado viernes.Si esa situaci&oacute;n no es favorable las pensiones, se revalorizar&aacute;n previsiblemente por debajo del IPC interanual, aunque siempre con un m&iacute;nimo del 0,25%. Por el contrario, en los momentos de bonanza, podr&aacute;n incrementarse hasta un 0,25% por encima de la inflaci&oacute;n.Y el actual no es precisamente un buen momento. Acabamos de conocer que el d&eacute;ficit p&uacute;blico hasta julio fue de casi 54.300 millones, el 5,27% del PIB, cuando el objetivo para todo el a&ntilde;o es del 6,5%.Un reforma exigida por Europa que no tiene en cuenta que el gasto espa&ntilde;ol en pensiones, del 10,2% del PIB, est&aacute; por debajo de la media europea, del 13,5 por ciento.</p>

Buy Now on CodeCanyon