Surprise Me!

Brian Kobilka explica el funcionamiento de los receptores en la 'Conferencia Alberto Sols-Fundación BBVA'

2019-04-01 1 Dailymotion

<p>&iquest;Por qu&eacute; podemos oler una rosa?, o &iquest;de qu&eacute; forma detecta nuestro cuerpo un medicamento? La respuesta son unas mol&eacute;culas llamadas receptores. Su descubrimiento se lo debemos a Robert Lefkowitz y Brian Kobilka. &Eacute;ste &uacute;ltimo ha explicado el funcionamiento de los receptores acoplados a prote&iacute;nas G, durante la Conferencia Alberto Sols-Fundaci&oacute;n BBVA en el Congreso de la Sociedad Espa&ntilde;ola de Bioqu&iacute;mica y Biolog&iacute;a Molecular. &quot;Los receptores acoplados a prote&iacute;nas son peque&ntilde;as mol&eacute;culas presentes en las membranas de las c&eacute;lulas y que permiten a estas c&eacute;lulas responder a la presencia de mensajeros como hormonas o neurotransmisores y permiten, por tanto, que c&eacute;lulas de diversas partes del organismo se comuniquen entre s&iacute;&quot;. Hasta antes de su descubrimiento, estos receptores eran desconocidos. No se sab&iacute;a c&oacute;mo las c&eacute;lulas recib&iacute;an la informaci&oacute;n de su entorno. Ahora, gracias al trabajo de estos dos cient&iacute;ficos, podemos saber c&oacute;mo act&uacute;an ciertos f&aacute;rmacos. &quot;Su capacidad de respuesta hacen que puedan ser la diana de f&aacute;rmacos que se utilicen en m&uacute;ltiples enfermedades: psiqui&aacute;tricas, cardiovasculares o metab&oacute;licas. Robert Lefkowitz recibi&oacute; el premio Fundaci&oacute;n BBVA Fronteras del Conocimiento de 2009 y ambos fueron galardonados con el Nobel de Qu&iacute;mica en el a&ntilde;o 2012.</p>

Buy Now on CodeCanyon