Surprise Me!

Los criterios terapeúticos serán los únicos que se tendrán en cuenta para acceder a la reproducción asistida.

2019-04-01 1 Dailymotion

<p>Cientos de personas protestaban anoche frente al ministerio de sanidad en contra de la exclusi&oacute;n de mujeres solteras o parejas de lesbianas de la reproducci&oacute;n asistida en la sanidad p&uacute;blica. Una manifestaci&oacute;n convocada por las redes sociales que acab&oacute; con carreras y cargas policiales.Hoy, el Ministerio de Sanidad elimina&amp;nbsp; de su propuesta la menci&oacute;n expresa a que estos tratamientos se apliquen s&oacute;lo a parejas heterosexuales pero mantiene los criterios m&eacute;dicos para acceder a estas t&eacute;cnicas en los servicios p&uacute;blicos.El Secretario General de Sanidad y Servicios Sociales del PP y Consejero de Sanidad de Castilla la Mancha Jos&eacute; Ignacio Echaniz declaraba esta ma&ntilde;ana a la entrada en el consejo interterritorial de Sanidad que la m&eacute;dica es la &uacute;nica raz&oacute;n a la que deber&iacute;a atenderse en estos casos.No es la opini&oacute;n de algunas comunidades aut&oacute;nomas, como el Pa&iacute;s Vasco o Andalucia, que hasta ahora han permitido el acceso a estos tratamientos a mujeres solteras y parejas de lesbianas y que manifiestan que seguir&aacute;n haciendolo.La Consejera de Sanidad de Andaluc&iacute;a, Mar&iacute;a Jes&uacute;s Montero, ha acusado al PP de introducir en el texto un concepto que lo &uacute;nico que busca es poner excusas para imponer un modelo ideol&oacute;gico que no reconoce lo que ya reconoce la ley y las sentencias judiciales, que hay m&aacute;s modelos de familia que la tradicional y que todas tienen los mismos derechos.Una opini&oacute;n que tambi&eacute;n ha manifestado la Presidenta de la Federaci&oacute;n espa&ntilde;ola de gays, lesbianas y transexuales Boti Garc&iacute;a Rodrigo que ha afirmado que la reforma es una discriminaci&oacute;n por motivo de sexo y de orientaci&oacute;n sexual y que va contra la ley del matrimonio igualitario ratificada por el Tribunal Constitucional.El texto final que se aprobar&aacute; no recoge expresamente el derecho de mujeres solteras o lesbianas a estos procedimientos, como tampoco lo hac&iacute;a el anterior, que jugaba a la ambiguedad. En esa ambiguedad y en la interpretaci&oacute;n de la norma se basar&aacute;n Andalucia y el Pa&iacute;s Vasco que ya han manifestado que seguir&aacute;n permitiendo el acceso de estas mujeres a las t&eacute;cnicas de reproducci&oacute;n asistida.</p>

Buy Now on CodeCanyon