Surprise Me!

Los efectos de la crisis en la salud

2019-04-01 0 Dailymotion

<p>La conclusi&oacute;n a la que ha llegado el investigador David Stuckler despu&eacute;s de 10 a&ntilde;os analizando datos de crisis econ&oacute;micas es que la austeridad mata.&nbsp; El verdadero peligro es la pol&iacute;tica de gasto, que puede ser una cuesti&oacute;n de vida o muerte. Los pol&iacute;ticos deber&iacute;an plantearse cuestiones como: queremos reducir nuestro d&eacute;ficit otro 0,3% o experimentar un incremento del 40% en mortalidad infantil.En Grecia los recortes ya se han notado en la salud: los casos de sida se han duplicado, la tasa de suicidios ha aumentado un 60%, por primera vez en cuatro d&eacute;cadas se dan casos de malaria en las personas. En Espa&ntilde;a ya se dan los primeros signos de alarma: Hemos visto un incremento de personas que no se tiene acceso a la asistencia b&aacute;sica, principalmente entre grupos de personas con menores ingresos, y eso se empieza a relacionar con la introducci&oacute;n de medidas como el copago.Hay m&aacute;s: ya hay estudios que indican un incremento del&amp;nbsp; 20% de diagn&oacute;sticos por depresi&oacute;n y seis veces m&aacute;s casos de abuso de alcohol.Si la austeridad se hubiera hecho como un ensayo cl&iacute;nico, se habr&iacute;a parado dada la evidencia de sus mortales efectos secundarios. La pol&iacute;tica es medicina a gran escala.&amp;nbsp; Para este investigador en nuestro pa&iacute;s hay dos enormes factores de riesgo para la salud: el n&uacute;mero de personas sin hogar y el alto nivel de desempleo. Sabemos que un tercio de las personas que pierde su trabajo desarrollar&aacute; s&iacute;ntomas cl&iacute;nimos de depresi&oacute;n en los seis primeros meses... y existe el riesgo de que aunque la econom&iacute;a espa&ntilde;ola se recupere una generaci&oacute;n quedar&aacute; marcada porque una mala salud mental tiene efectos duraderos a largo plazo. Deber&iacute;amos tratar el desempleo como la pandemia que es... La principal causa de sucidios, depresiones, ansiedad, alcoholismo, incluso ataques de coraz&oacute;n. La OMS calcula que el 15% de nuestra salud depende del tratamiento de enfermedades, avances de la medicina... pero el resto tiene que ver con nuestro entorno econ&oacute;mico y social.</p>

Buy Now on CodeCanyon