Surprise Me!

Pensiones más bajas en tiempos de crisis

2019-04-01 2 Dailymotion

<p>El presidente del Gobierno, Mariano Rajoy, ya ha llevado su compromiso a Bruselas: la reforma del sistema de pensiones estar&aacute; lista en septiembre para dar sostenibilidad al sistema. El grupo de sabios, que trabaja desde hace un mes, est&aacute; a punto de presentar sus conclusiones que afectar&aacute;n a pensiones futuras y presentes.Proponen desvincular la revalorizaci&oacute;n de las pensiones de la marcha de los precios y ligarla a la evoluci&oacute;n de las cuentas de la Seguridad Social ; y encadenarla a la esperanza de vida en el momento de retirarse.Las pensiones ser&aacute;n m&aacute;s bajas en tiempos de crisis, se podr&iacute;an incluso congelar, a pesar de las promesas de Rajoy. El trabajador tender&aacute; a complementar su pensi&oacute;n p&uacute;blica con un fondo privado y eso es lo que pretende. La sosteniblidad del sistema pasa por elevar la edad de jubilaci&oacute;n m&aacute;s all&aacute; de los 67 a&ntilde;os previstos para 2027, aunque el Gobierno no est&aacute; muy dispuesto a ello. Lo que s&iacute; prev&eacute; es ampliar progresivamente los a&ntilde;os de cotizaci&oacute;n para el c&aacute;lculo desde los &uacute;ltimos 15&amp;nbsp; hasta los 25 en un plazo de catorce a&ntilde;os. Las pensiones de los funcionarios tambi&eacute;n se incluyen en la reforma que el Ejecutivo remitir&aacute; al Pacto de Toledo y presentar&aacute; a los agentes sociales: sindicatos y patronal. Entrar&iacute;a en vigor entre 2014 y 2019.</p>

Buy Now on CodeCanyon