Surprise Me!

Proteínas y bioinformática: el futuro de la medicina predictiva

2019-04-01 12 Dailymotion

<p>Uno de los frentes m&aacute;s prometedores en el futuro de la medicina est&aacute; en una mejor comprensi&oacute;n de las prote&iacute;nas. Gilbert Omenn,&amp;nbsp; catedr&aacute;tico de Medicina Interna de la Universidad de Michigan, explica que las prote&iacute;nas son la mol&eacute;cula m&aacute;s importante de nuestro cuerpo, pues &quot;son encimas, hormonas, receptores, anticuerpos y adem&aacute;s regulan la expresi&oacute;n de los genes&quot;. Por si fuera poco, act&uacute;an como biomarcadores, dando pistas sobre lo que ocurre en nuestro cuerpo. &quot;Pueden ser un biomarcador que ayude a diagn&oacute;sticar la causa de una enfermedad o a pronosticar la evoluci&oacute;n de un paciente&quot;. Esta informaci&oacute;n es clave en ocasiones para decidir qu&eacute; tratamiento seguir. En ocasiones incluso el ese biomarcador puede ser el objetivo&amp;nbsp; mismo del f&aacute;rmaco. Omenn ha participado en el ciclo de conferencias sobre salud que la Fundaci&oacute;n BBVA organiza en Bilbao. All&iacute; ha explicado tambi&eacute;n como biolog&iacute;a e inform&aacute;tica&amp;nbsp; se est&aacute;n fundiendo en una un nuevo campo que podr&iacute;a revolucionar la investigaci&oacute;n m&eacute;dica: la bioinform&aacute;tica. &quot;Es una nueva disciplina que nace como consecuencia de una avalancha de datos. Necesitamos la potencia de la inform&aacute;tica para comprender la biolog&iacute;a de las enfermedades cardiacas o el c&aacute;ncer&quot;. Y es que comprender mejor es siempre sin&oacute;nimo en medicin de curar mejor.</p>

Buy Now on CodeCanyon