Surprise Me!

Las políticas de la austeridad no consiguen reducir los números rojos del Estado

2019-04-01 1 Dailymotion

<p>Las cifras de d&eacute;ficit probablemente obligar&aacute;n a Rajoy a repetir esto: &quot;Hacemos lo que nos queda m&aacute;s remedio que hacer, tanto si nos gusta como si no nos gusta&quot;, dec&iacute;a el presidente&amp;nbsp; del Gobierno el pasado 11 de julio de 2012. Argumento utilizado para justificar el mayor ajuste de la democracia: 65.000 millones de euros. El paquete inclu&iacute;a: una subida del IVA, la supresi&oacute;n de la paga extra a los funcionarios, recortes de 15.000 millones para sanidad y educaci&oacute;n... M&aacute;s adelante se a&ntilde;adi&oacute; la no revalorizaci&oacute;n de las pensiones con la inflaci&oacute;n. No fue el primer tijeretazo del PP. Nada m&aacute;s llegar al poder subi&oacute; el impuesto de la renta y el IBI. Pero la austeridad la instal&oacute; Zapatero en 2010: reduciendo un 5% el sueldo a los funcionarios y congelando las pensiones. Tres a&ntilde;os despu&eacute;s, ninguno de estos recortes ha sido suficiente para corregir las abultadas cifras de d&eacute;ficit.</p>

Buy Now on CodeCanyon