Surprise Me!

La Comisión Española de Ayuda al Refugiado, al borde del cierre por los impagos

2019-04-01 2 Dailymotion

<p>Este bast&oacute;n acompa&ntilde;a a Vicente desde el peor d&iacute;a de su vida. Fue hace 12 a&ntilde;os, en Colombia. Un atentando le dej&oacute; sin vista. Vicente decidi&oacute; huir de la guerra en su pa&iacute;s.&quot;Es una guerra inacabable, que no deja pensar, una guerra de 50 a&ntilde;os&quot;, explica. Lleg&oacute; a Espa&ntilde;a y pidi&oacute; asilo en Espa&ntilde;a. Sus compa&ntilde;eros tambi&eacute;n huyen. Nadina, de la guerra de Ruanda. Said, del conflicto saharaui. Cada a&ntilde;o llegan 3.500 refugiados a Espa&ntilde;a y s&oacute;lo hay una ONG que se dedique exclusivamente ellos: CEAR, la Comisi&oacute;n Espa&ntilde;ola de Ayuda al refugiado. Ahora corre peligro Las&amp;nbsp; administraciones les deben un mill&oacute;n y medio de euros. Si no les pagan antes del verano, cerrar&aacute;n. &iquest;Qu&eacute; pasar&aacute; entonces con los refugiados?&quot;Si CEAR desaparece, el Estado en&iacute;a que hacerse cargo, y &iquest;empezar de nuevo con otra entidad? De cualquier manera, ser&iacute;a una gran p&eacute;rdida&quot;, explica Estrella Gal&aacute;n, la directora de la organizaci&oacute;n.CEAR dejar&iacute;a de dar alojamiento a 700 personas y&amp;nbsp; asistencia jur&iacute;dica a 7.000.&quot;Es mucha burocracia, pero gracias a los abogados que han llevado el caso, he conseguido mis papeles despu&eacute;s de cuatro a&ntilde;os&quot;, dice Said Moh-luali, refugiado.Tambi&eacute;n dejar&iacute;a de dar formaci&oacute;n y atenci&oacute;n psicolog&iacute;ca a 15.000 refugiados&quot;Hasta ahora, mis amigos y mi familia son la gente de CEAR&quot;, explica la ruandesa Nadina Niyrabakwye.&quot;El estado te da el asilo, pero realmente las que se hacen cargo son las ONGs como CEAR&quot;, a&ntilde;ade Lleris VicenteAhora, los impagos amenazan con acabar con los 35 a&ntilde;os de historia de esta ONG.</p>

Buy Now on CodeCanyon