Surprise Me!

El CERN buscará una nueva partícula para la materia oscura

2019-04-01 5 Dailymotion

<p>Fue una declaraci&oacute;n suya la que certific&oacute; el descubrimiento del bos&oacute;n de Higgs. El 4 de julio de 2012, en el CERN, tras una presentaci&oacute;n de resultados cient&iacute;ficos, Rolf-Dieter Heuer, director general del CERN, tom&oacute; la palabra: &quot;Como hombre de a pie yo dir&iacute;a: creo que lo tenemos. &iquest;Est&aacute;n de acuerdo?&quot;. Le respondi&oacute; una ovaci&oacute;n, mientras entre la audiencia Peter Higgs, el f&iacute;sico que hab&iacute;a predicho la existencia de esa part&iacute;cula 64 a&ntilde;os antes, se secaba las l&aacute;grimas. Ahora, dos a&ntilde;os despu&eacute;s de ese anuncio, Heuer se acerca al final de su mandato y el acelerador LHC est&aacute; a punto de empezar a buscar una nueva f&iacute;sica. Heuer apunta al pr&oacute;ximo reto: la b&uacute;squeda de una part&iacute;cula para la materia oscura. Del Higgs, y de lo que supone para nuestra comprensi&oacute;n del cosmos, habl&oacute; Heuer ayer en la Fundaci&oacute;n BBVA, en Madrid, en su conferencia Lo que el descubrimiento del Bos&oacute;n de Higgs nos dice sobre la F&iacute;sica, la Humanidad y el Universo. Fue la clausura del ciclo Los secretos de las part&iacute;culas. La f&iacute;sica fundamental en la vida cotidiana con que el CERN, la organizaci&oacute;n europea de investigaci&oacute;n en f&iacute;sica de part&iacute;culas, ha celebrado en Espa&ntilde;a el 60 aniversario de su creaci&oacute;n en colaboraci&oacute;n con la Fundaci&oacute;n BBVA. &amp;nbsp; En nueve conferencias impartidas por expertos del CERN y de organismos espa&ntilde;oles, este ciclo ha abordado los grandes hallazgos de la f&iacute;sica de part&iacute;culas y los desarrollos tecnol&oacute;gicos que ha generado, y que transforman la sociedad actual -ese momento hist&oacute;rico del anuncio del hallazgo del bos&oacute;n de Higgs, por ejemplo, puede verse una y otra vez en la web, que es precisamente uno de los legados del CERN a la sociedad-. &quot;El d&iacute;a que anunciamos el descubrimiento del Higgs marc&oacute; sin duda uno de los principales hitos de mi carrera&quot;, dice Heuer. &quot;Fue el final de un viaje de 50 a&ntilde;os y el inicio de un nuevo cap&iacute;tulo en nuestra exploraci&oacute;n del universo a escala microsc&oacute;pica&quot;. El bos&oacute;n de Higgs explica por qu&eacute; las dem&aacute;s part&iacute;culas tienen masa, y es tambi&eacute;n la pieza que faltaba para completar el llamado Modelo Est&aacute;ndar, que describe la estructura de la materia. Con el Higgs se confirma que todo lo que conocemos en el universo est&aacute; formado por una familia de part&iacute;culas elementales, que interaccionan obedeciendo a cuatro fuerzas fundamentales. Son part&iacute;culas que solo pueden estudiarse en condiciones de energ&iacute;a muy superiores a las de nuestro universo actual, pero que se reproducen -hasta cierto punto- en los aceleradores de part&iacute;culas.</p>

Buy Now on CodeCanyon