Surprise Me!

Homenaje de un compañero español a Jim Foley

2019-04-01 11 Dailymotion

<p>El periodista Antonio Pampliega recuerda en un v&iacute;deo a su compa&ntilde;ero James Wright Foley, presuntamente decapitado por el grupo yihadista Estado Isl&aacute;mico (EI) en represalia por los bombardeos a&eacute;reos norteamericanos en Irak.</p><br /><p>&nbsp;</p><br /><p>Foley, reportero freelance de 40 a&ntilde;os con m&aacute;s de cinco de experiencia en zonas de conflicto, fue secuestrado en Siria en noviembre de 2012, y estaba trabajando como reportero independiente para el medio informativo con base en Boston <em>GlobalPosty</em> para la agencia de noticias francesa Agence France-Presse (AFP).</p><br /><p>&nbsp;</p><br /><p>Seg&uacute;n testigos, Foley fue capturado en la provincia de Idlib, en el norte del pa&iacute;s. Su familia no ten&iacute;a noticias del periodista desde entonces, a pesar de la campa&ntilde;a p&uacute;blica reclamando informaci&oacute;n. En enero de 2013 aseguraron en un comunicado que un grupo desconocido de hombres armados lo hab&iacute;a secuestrado.&nbsp;Hasta hace unos meses se pensaba que Foley estaba siendo retenido por fuerzas afines al Gobierno de Bashar al Asad.</p><br /><p>&nbsp;</p><br /><p>Foley hab&iacute;a sido retenido previamente por el Ej&eacute;rcito de Libia en 2011 mientras cubr&iacute;a el conflicto en el pa&iacute;s tras la ca&iacute;da del r&eacute;gimen de Muamar el Gadafi.&nbsp;</p><br /><p>&nbsp;</p><br /><p>Ahora, tras el v&iacute;deo filmado por el EI en el que se afirma la ejecuci&oacute;n del periodista, su compa&ntilde;ero espa&ntilde;ol le rinde homenaje con estas im&aacute;genes. Corresponden a la ciudad de Alepo, dos meses antes de su secuestro, en el peor momento de la ofensiva en Siria, donde Foley estuvo varios meses documentando lo que all&iacute; ocurr&iacute;a.</p><br /><p>&nbsp;</p><br /><p>Pampliega tambi&eacute;n le dedica estas palabras en su blog <a href="http://unmundoenguerra.wordpress.com/">&quot;Un mundo en guerra&quot;</a>:</p><br /><p>&nbsp;</p><br /><p>&quot;Hay periodistas que tienen un halo especial, y Jim era uno de ellos. Su compromiso, su profesionalidad y su humanidad le hac&iacute;an destacar por encima de muchos otros. En marzo de 2012 entr&oacute; en Siria &mdash;ilegalmente y jug&aacute;ndose la vida, como tantas otras veces&mdash; para documentar lo que estaba ocurriendo en la revoluci&oacute;n. Lo que all&iacute; vio le llev&oacute; a seguir entrando y entrando una vez tras otra para que el mundo no olvidase el drama que viv&iacute;an los sirios.</p><br /><p>&nbsp;</p><br /><p>Pero si algo marc&oacute; a Jim, eso fue lo que vi en la ciudad de Alepo. La guerra en toda su inmensidad. El drama de los civiles desamparados. El horror y la crudeza de la barbarie. Su compromiso le llev&oacute; a iniciar, en las redes sociales y entre compa&ntilde;eros periodistas, una campa&ntilde;a de mecenazgo para conseguir una ambulancia que diera servicio a los civiles heridos en la ciudad de Alepo. Hasta ese momento, no hab&iacute;a casi ambulancias y los heridos ten&iacute;an que ser trasladados en taxis o en coches particulares.&nbsp;</p><br /><p>&nbsp;</p><br /><p>Jim ten&iacute;a un compromiso con Siria y con los sirios. Nos demostr&oacute; a todos que nuestro trabajo est&aacute;, incluso, encima de nuestras propias vidas y de nuestros seres queridos. Ese compromiso es el que recordaremos aquellos que lo conocimos. Ese compromiso y su car&aacute;cter afable y su sempiterna sonrisa. &nbsp;</p><br /><p>&nbsp;</p><br /><p>Nos ha demostrado, incluso en el momento de su muerte, su infinita dignidad. Una dignidad que no demostraron sus cobardes asesinos. Yo me quedo con la imagen de mi amigo trabajando. Con su imagen descompuesta en el hospital Dar Al-Shifa mientras documentaba las miserias de la guerra. Me quedo con su humanidad y su compromiso.</p><br /><p>&nbsp;</p><br /><p>Te vamos a echar mucho de menos Jim. Los que te conocimos, no te olvidaremos nunca&quot;.</p>

Buy Now on CodeCanyon