Surprise Me!

El cribado del cáncer de colon no llega a todos

2019-04-01 1 Dailymotion

<p>La Alianza para la Prevenci&oacute;n contra el C&aacute;ncer de Colon alerta de la desigualdad que existe entre comunidades aut&oacute;nomas a la hora de implantar el cribado de c&aacute;ncer de colon, una medida preventiva contra el que es el tumor maligno m&aacute;s frecuente en Espa&ntilde;a.Seg&uacute;n esta alianza que aglutina a entidades cient&iacute;ficas, asociaciones del paciente y ONGs s&oacute;lo 15 de las 17 comunidades aut&oacute;nomas cuentan con programas de cribado, si bien Pa&iacute;s Vasco y la Comunidad Valenciana est&aacute;n cerca de dar cobertura al 100 por cien de su poblaci&oacute;n de riesgo.Esto dificulta el objetivo que se fij&oacute; el Ministerio de Sanidad, Servicios Sociales e Igualdad de dar cobertura en 2015 al 50 por ciento de la poblaci&oacute;n diana: hombres y mujeres de entre 50 y 69 a&ntilde;os, seg&uacute;n la portavoz de la Alianza, Ana Pastor.Todo ello y a pesar de que m&aacute;s de un mill&oacute;n de personas en Espa&ntilde;a han reducido ya el riesgo de padecer un c&aacute;ncer de colon gracias al cribado por test de sangre oculta en heces, una prueba de tan s&oacute;lo 2 euros que detecta las posibles lesiones pre-tumorales.El objetivo de la alianza es que todas las comunidades aut&oacute;nomas apliquen los programas de cribado de manera efectiva, ya que adem&aacute;s de salvar vidas su implantaci&oacute;n permite disminuir en un 40 por ciento los costes directos que implica este tumor en Espa&ntilde;a, superiores a los mil millones de euros anuales.&amp;nbsp;</p>

Buy Now on CodeCanyon