Surprise Me!

El descenso de latitud de la corriente polar está detrás de los fuertes temporales en España.

2019-04-01 10 Dailymotion

<p>Vientos huracanados y olas de hasta 20 metros de altura en el costa cant&aacute;brica. Son los efectos de las ciclog&eacute;nesis explosivas que no dejan de sucederse en el norte de Espa&ntilde;a y el oeste de Europa durante este invierno. Temporales acompa&ntilde;ados de lluvias intensas y de nieve que tienen una explicaci&oacute;n cient&iacute;fica: la entrada en acci&oacute;n de la corriente en chorro polar, que ha descendido ligeramente su latitud y que ha provocado que ese aire fr&iacute;o en altura tambi&eacute;n descienda.Durante los primeros meses de 1996 ya se vivi&oacute; una situaci&oacute;n meteorol&oacute;gica muy similar a la de ahora. El desplazamiento hacia el sur del anticicl&oacute;n de las Azores ha abierto la puerta a esa corriente en chorro polar, a la que se le suma el choque de temperaturas muy distintas en el agua. El deshielo del &Aacute;rtico podr&iacute;a ser uno de sus m&uacute;ltiples factores. La agencia meteorol&oacute;gica brit&aacute;nica, la Mett Office, no se atreve a se&ntilde;alar al cambio clim&aacute;tico como responsable directo de este invierno extremo... Aunque s&iacute; reconocen, en un informe de 29 p&aacute;ginas, que detr&aacute;s de todo esto podr&iacute;a estar la mano del hombre. La oscilaci&oacute;n at&iacute;pica de esa corriente de chorro polar, seg&uacute;n sus estudios, no s&oacute;lo est&aacute; afectando al oeste y sur de Europa, tambi&eacute;n a Norteam&eacute;rica e incluso a zonas del sudeste asi&aacute;tico, con graves inundaciones en pa&iacute;ses como Indonesia, y Asia Oriental, como Jap&oacute;n, que est&aacute; registrando fuertes temporales de nieve durante los &uacute;ltimos d&iacute;as.</p>

Buy Now on CodeCanyon