Surprise Me!

La economía sumergida supone una cuarta parte del PIB

2019-04-01 0 Dailymotion

<p>La econom&iacute;a sumergida, la que escapa del control de hacienda, no ha parado de crecer desde el inicio de la crisis. En el a&ntilde;o 2008, seg&uacute;n un estudio del sindicato de t&eacute;cnicos del Ministerio de Hacienda, correspond&iacute;a al 17,8% del PIB, cuatro a&ntilde;os despu&eacute;s, en 2012, alcanzaba el 24,6% y supon&iacute;a 253.000 millones de euros. El presidente de Gestha, Carlos Cruzado, ha explicado que el estudio se&ntilde;ala que la econom&iacute;a B ha ido creciendo de media en 15.000 millones de euros anuales, 60.000 durante la crisis. Entre los factores que lo explican baja conciencia fiscal, boom inmobiliario, el alto &iacute;ndice de paro, la corrupci&oacute;n y la subida de impuestos. Y seguir&aacute;&amp;nbsp; aumentado, dicen los t&eacute;cnicos, por la ineficacia de la Agencia Tributaria para atajar el fraude. Adem&aacute;s el aumento ha sido muy desigual dependiendo de las zonas. Los datos de Gestha se&ntilde;alan que Extremadura fue la comunidad donde m&aacute;s se defraud&oacute; en 2012, y Cantabria donde menos. Se excluye Madrid, con el dato m&aacute;s moderado de la tabla que se explica porque es lugar donde tributan las grandes fortunas y empresas</p>

Buy Now on CodeCanyon