Surprise Me!

Caroline Kennedy condena la captura de delfines en Japón a través de Twitter

2019-04-01 2 Dailymotion

<p>Estos pescadores japoneses est&aacute;n en el punto de mira. Cazan delfines, algo legal en Jap&oacute;n y que se hace todos los a&ntilde;os. Lo hacen aqu&iacute;, en este caladero de la ciudad de Taiji. Primero los acorralan. Luego, sirvi&eacute;ndose de redes, los capturan. Una pr&aacute;ctica que todos los a&ntilde;os critican los defensores de los derechos de los animales.Pero esta tradici&oacute;n hist&oacute;ricamente pol&eacute;mica y que se celebra desde el siglo 17 se ha encontrado este a&ntilde;o con una protagonista inesperada.La embajadora de Estados Unidos en el pa&iacute;s nip&oacute;n criticaba esta pr&aacute;ctica con este tweet, en el que tacha de inhumana la caza de estos cet&aacute;ceos. Y ya se ha encontrado con respuesta oficial del gobierno de Jap&oacute;n.&quot;No todos los delfines se destinan al consumo humano. Hay ejemplares que se venden a los acuarios. La pesca de delfines es una de las t&eacute;cnicas de pesca tradicionales de Jap&oacute;n y se lleva a cabo adecuadamente, de acuerdo con la ley&quot;Lo cierto es que esta caza anual es una fuente de ingresos para los residentes locales. Argumento que no convence a los animalistas. La organizaci&oacute;n</p>

Buy Now on CodeCanyon