#ciencia #astronomía #espacio ExoPlanetas.com Desde su inauguración, en 1969, el Observatorio La Silla de ESO ha estado en la vanguardia de la astronomía. Su batería de instrumentos ha permitido a los astrónomos hacer descubrimientos innovadores y allanó el camino para las futuras generaciones de telescopios. Incluso tras de 50 años de observaciones, los telescopios continúan impulsando los límites de la astronomía, descubriendo mundos alienígenas y revelando detalles impresionantes del cosmos. La construcción de La Silla, en la cumbre de la montaña Cinchado-norte, a las afueras del desierto de Atacama, Chile, comenzó en 1965, tres años después de la fundación de ESO. <br /><br />EXOPLANETAS:<br />- Patreon: Apoyo para crear más vídeos y contenidos: https://www.patreon.com/exoplanetas<br />- Fondo común: https://www.paypal.com/pools/c/8b1Ag6DH6m<br />- Blog, con más artículos y contenidos: https://www.exoplanetas.net<br />- Instagram https://www.instagram.com/antonio.exoplanetas/<br />- Twitter https://twitter.com/ExoPlanetascom<br />- Facebook https://www.facebook.com/Exoplanets<br />- VK https://vk.com/exoplanetas<br /><br />FUENTE:<br />- Nota de prensa del ESO. Observatorio Europeo Austral https://www.eso.org/public/spain/news/eso1906/
