Surprise Me!

Libertad de prensa y sicariato editorial

2019-05-17 74 Dailymotion

Hay una máxima que dice que la libertad de expresión, es libertad de opinión. No libertad de agresión.<br /><br />A propósito de la reciente escaramuza legal entre la candidata presidencial guatemalteca Sandra Torres y un diario local llamado el Periódico, hay que hacer un ejercicio de análisis serio del porque de este incomodo incidente que tiene y motiva enorme controversia en medio el proceso electoral guatemalteco.<br /><br />En primer lugar, decir que es inadmisible y cuestionable desde todo punto de vista el que alguien en función pública o aspirando a ella intente por cualquier medio, coartar la libertad de expresión, en mi opinión una de las grandes conquistas del bicho humano que vive en democracia, la libertad de expresión y de información es un sagrado derecho, que debe ser preservado y protegido, como diría un querido maestro, contra viento y marea. <br /><br />Me resulta muy satisfactorio poder compartirles con contundentes pruebas muy claras y muy recientes, cual ha sido mi conducta al respecto, como algunos recordarán en el pasado reciente, he sido objeto de terribles calumnias y difamaciones por ese mismo medio de comunicación y tanto como ciudadano privado así como embajador de Guatemala en EEUU jamás se me paso por la cabeza demandarles legalmente por su mercenaria práctica, pues entiendo que el servidor público esta sujeto, no solo al libre escrutinio, sino a todo tipo de agresiones que desafortunadamente practica desde siempre el propietario de ese matutino, pero por sobre todas las cosas he actuado así, porque prefiero la supervivencia de este sicario editorial, que lastimar el sagrado derecho a la libertad de expresión.<br /><br />Los últimos 15 años de la historia periodística del mundo libre serán recordados como el punto de quiebre que separó al periodismo objetivo del periodismo activista. Un límite tan delgado y sutil como riesgoso para los medios de comunicación masivos, que ponen en peligro su mas preciado activo, la credibilidad.<br /><br />Dejando claramente establecida cual es, ha sido y será mi posición a favor de la libertad de expresión, creo muy oportuno elaborar reflexiones en torno a como una mala práctica periodística puede contribuir a la distorsión e incluso destrucción del sistema integral de libertades.<br /> <br />No me referiré al periodismo de gran rigor, el que trata de seguir las diferentes tendencias de la industria y mantener los principios de objetividad y clara separación de los géneros informativos y de opinión, que hay que decir aun prevalece en algunos de los grandes medios de prensa escrita y electrónica en el mundo. Estas reflexiones pretenden de alguna manera dibujar a grandes líneas y sin tanto detalle el impacto que tiene en este último decenio y medio el relajamiento de las normas de precisión y balance que algunos medios masivos de comunicación perdieron. <br />

Buy Now on CodeCanyon