Las cosas se complican y mucho para Huawei. No ha pasado ni una semana desde que Estados Unidos vetase a la tecnológica china y ahora compañías de Reino Unido y Japón -sus más importantes socios comerciales- también toman distancia. <br />Expertos como este profesor británico, Iain Begg, del Instituto Europeo del Foro Dahrendor, dan su explicación "EE.UU. está tratando de intimidar o coaccionar a otros países para que sigan su particular política en la tecnología". <br />La británica ARM, encargada del diseño y la arquitectura de la mayoría de procesadores para móviles, incluidos los de Huawei, ha roto también con la marca china.<br />En Japón, dos de las mayores empresas de telecomunicaciones, aplazan el lanzamiento de los nuevos teléfonos chinos, previstos para el verano.<br />Panasonic también deja de proveer a Huawei compenentes para sus terminales que están sujetos al veto estadounidense.<br />Una batalla por la hegemonia tecnológica que está golpeando las bolsas mundiales.<br /> <br />