Sevilla, 17 jul (EFE).- La consejera de Cultura de la Junta de Andalucía, Patricia del Pozo, ha destacado "la excepcionalidad y la calidad" de busto del emperador romano Adriano incautado en Écija (Sevilla) por la Guardia Civil el pasado 14 de julio.<br />La pieza fue incautada en una finca privada de la localidad sevillana, estará custodiada por el Museo Arqueológico de Sevilla, a pesar de encontrarse en estos momentos en deposito judicial, y podrá exhibirse en él una vez que la Junta de Andalucía se haga cargo de la pieza.<br />En conferencia de prensa, la consejera de Cultura, ha destacado el trabajo "impresionante de la Guardia Civil", a la que ha agradecido la recuperación del busto para "el disfrute de todos". <br />De la pieza romana ha celebrado el buen estado de la conservación del mármol y la enorme fama histórica y literaria el emperador representado al que unen "fuertes lazos con esta tierra" y que "tenía que volver a su casa", ha dicho la consejera. <br />Por su parte, la directora del Museo, María Soledad Gil, ha explicado que, a pesar de unas roturas antiguas que presenta la pieza, su mármol es de "excelentísima calidad", y ha explicado que se trata de un objeto de importación, de procedencia no hispánica, "estilísticamente muy bien realizada" y los futuros análisis deberán certificar si se trata, como se especula, de material de origen heleno. <br />El Museo Arqueológico expondrá el busto de Adriano, cuya efigie representa una etapa temprana de su periodo en el poder, de manera conjunta con otro localizado hace algunos años y que pertenece a etapas más avanzadas del emperador, nacido en Itálica, según ha dicho la directora de la institución.<br />En la operación, la Guardia Civil detuvo a tres personas de la misma familia que tenían intención de poner la pieza en venta y que se encuentran imputados acusados de delitos de apropiación indebida y contra el Patrimonio Histórico.<br />Desde su llegada al museo, la escultura ha sido sometida a una limpieza manual de barro y tierras adherida, a la espera de poder realizar una limpieza química en suelo húmedo para eliminar de manera más exhaustiva los residuos que acumula, para su "completa restauración y consolidación", ha explicado Soledad Gil. <br />A causa de la excepcionalidad de la pieza, las primeras estimaciones destacaron el alto precio que habría podido adquirir en el mercado negro o en el ámbito de las subastas, que pudo superar los 500.000 euros, según ha informado la Junta de Andalucía en un comunicado.<br />En el mundo sólo se conservan cinco modelos parecidos a este busto, con coraza y manto militar, localizables en ciudades como Roma, Florencia o Nápoles. <br />IMÁGENES: PRESENTACIÓN DEL BUSTO DE ADRIANO EN EL MUSEO ARQUEOLÓGICO DE SEVILLA<br />DECLARACIONES: PATRICIA DEL POZO, CONSEJERA DE CULTURA DE LA JUNTA DE ANDALUCÍA
