Surprise Me!

Pedro Sánchez, primer candidato a presidente con dos investiduras fallidas

2019-07-25 12 Dailymotion

Madrid, 25 jul (EFE).- El líder socialista, Pedro Sánchez, se ha convertido este jueves en el primer candidato a la Presidencia del Gobierno desde 1978 con dos investiduras fallidas en su haber y, en ambas ocasiones, ha sido con el voto contrario de Unidas Podemos, el partido a la izquierda del PSOE.<br /> <br />Sin embargo, paradójicamente, Sánchez es también el primer presidente del Gobierno que ha alcanzado el Ejecutivo gracias a una moción de censura.<br /> <br />Sin haber obtenido el respaldo de la Cámara en un debate de investidura, Sánchez es presidente del Gobierno en funciones gracias a su victoria en la moción de censura de junio de 2018, que desalojó a Mariano Rajoy del Ejecutivo.<br /> <br />Precisamente Rajoy es también el único otro candidato que se sometió a un debate de investidura y no lo sacó adelante.<br /> <br />Fue a finales de agosto de 2016, aunque el entonces presidente del PP probó de nuevo en noviembre de ese año y ahí sí salió investido gracias a la abstención del PSOE, evitando una nueva repetición electoral que ahora, tres años después, vuelve a planear en el horizonte.<br /> <br />Como Rajoy, Sánchez u otro candidato que pueda ser propuesto por el rey tiene también un margen de dos meses para intentar aunar los apoyos para ser investido.<br /> <br />Un plazo que expira el próximo 23 de septiembre, justo dos meses después de la primera votación del Congreso del pasado martes.<br /> <br />En caso de que nadie lo consiga en estos dos meses, las elecciones generales se repetirán sin remedio el próximo 10 de noviembre.<br /> <br />La primera vez que Sánchez se sometió a un debate de investidura se produjo en marzo de 2016 después de las elecciones de finales del año anterior en las que, como ahora, ningún partido consiguió una mayoría clara.<br /> <br />El PSOE fue el segundo partido más votado, por detrás del PP y por debajo de los cien escaños, aunque la renuncia de Rajoy a someterse a la investidura pese al encargo del rey, hizo que Sánchez diera un paso adelante y decidiera ser él que optara a ser presidente del Gobierno.<br /> <br />Aquella vez, el líder del PSOE escogió como socio de investidura a Ciudadanos, con quien firmó un acuerdo que no fue suficiente para ser investido, ya que los números no llegaban.<br /> <br />En la votación, Sánchez solo obtuvo 131 síes, los del PSOE, Ciudadanos y Coalición Canaria y el rechazo del resto de la Cámara.<br /> <br />Tres años más tarde, sus dos socios en esa investidura fallida, Cs y CC, le han dado la espalda y se sitúan en el eje parlamentario opuesto al del PSOE.<br /> <br />Esa investidura fallida puso en marcha el reloj constitucional que abocó a la repetición electoral del 26 de junio.<br /> <br />El PP volvió a ganar las elecciones, reforzando su liderazgo parlamentario y el PSOE y Podemos vieron mermados algo sus apoyos, después de no haber conseguido ponerse acuerdo para sellar un acuerdo conjunto.<br />Sánchez, ahora asentado en el Palacio de la Moncloa, ha optado esta vez por intentar cerrar un pacto con Unidas Podemos sin que de nuevo le hayan salido los números.<br /> <br />Todavía t

Buy Now on CodeCanyon