Más información en http://www.unocero.com<br />Síguenos en http://www.twitter.com/unocero<br />Like en http://www.facebook.com/unocerofan<br /><br />Si se le compara con otras tecnologías como el teléfono fijo, el celular o la televisión, el Internet aún es un servicio relativamente nuevo, motivo por el cual sus datos respecto a crecimiento, adopción, penetración y usos habituales continúan en constante aumento<br /><br />En el caso de México, aunque se han tenido avances significativos, más de la mitad de la población total aún se encuentra sin un acceso a Internet, las diferencias entre los estados a la hora de hablar de penetración son abismales (especialmente si se comparan estados del sur del país) y los costos de conexión siguen siendo sólo asequibles parla parte media y media-alta de la escala socioeconómica.<br /><br />Con base en datos proporcionados por The CIU y la Asociación Mexicana de Internet, con motivo del Día del Internet, realizamos una lista de 10 cifras para entender cuál es el estado del Internet en México.<br /><br />Referencias: The CIU y AMIPCI
