Un estudio dice que <br />la agricultura orgánica es peor <br />para el cambio climático Investigadores de la Universidad de Cranfield <br />en el Reino Unido recientemente analizaron la <br />agricultura orgánica y sus efectos sobre <br />la contaminación climática. Según su estudio, si Inglaterra y Gales cambiaran por <br />completo a la agricultura orgánica, los rendimientos de <br />los productos se reducirían en un 40 por ciento. Esto se debería a la ausencia de <br />fertilizantes y pesticidas sintéticos, que se utilizan en la agricultura convencional para <br />aumentar el rendimiento de los cultivos. Como resultado, habría que despejar más tierra para su <br />uso, lo que aumentaría las emisiones de gases de <br />efecto invernadero en un 21 por ciento. Lo mismo se aplica a productos como la carne de res, <br />ya que las vacas necesitarían más tiempo <br />para alcanzar su tamaño óptimo sin el uso <br />de hormonas y suplementos. Las vacas también tendrían más tiempo <br />para producir metano, que es un gas de <br />efecto invernadero particularmente dañino. Entre el ganado y los cultivos, se necesitaría <br />aproximadamente 1,5 veces más tierra para <br />compensar los descensos provocados por un <br />cambio del 100% a las prácticas orgánicas.
