Surprise Me!

Pactos y Cataluña centran el debate de los cinco candidatos

2019-11-05 2,728 Dailymotion

Madrid, 5 nov (EFE).- El debate de los cinco candidatos a La Moncloa ha confirmado la dificultad que persistirá para pactar tras las elecciones y ha mostrado a Pedro Sánchez más presidente en funciones que nunca, anunciando compromisos y sin entrar apenas en discusiones con el resto.<br />Ha sido un debate menos bronco que los de abril, en el que los mayores rifirrafes no se han dado entre los bloques, sino entre quienes son potenciales aliados entre sí.<br />Y un debate con cada uno de los candidatos centrado en su propio discurso, sobre todo el debutante Santiago Abascal: Siempre que ha tenido oportunidad, el líder de Vox ha apostado por "impugnar" el Estado autonómico y eliminar derechos a los inmigrantes.<br />Sí ha habido una cuestión que todos han insistido en plantear a Pedro Sánchez: Con quién pretende pactar tras el 10 de noviembre. El líder socialista sólo ha respondido proponiendo al resto que si no alcanzan acuerdos dejen gobernar a la primera fuerza política.<br />Así, el líder del PP, Pablo Casado, ha interpelado a Sánchez en varias ocasiones, pidiéndole por ejemplo que diga si Cataluña es una nación o si piensa pactar "con Torra, Junqueras y Otegui" para seguir en La Moncloa.<br />En la misma línea ha lanzado su pregunta Pablo Iglesias. "Hay que ser decente y decir con quién quiere gobernar cada uno", ha dicho el líder de Podemos, quien ha pedido a Sánchez aclarar si llegará a una coalición con el PP. La respuesta no se la ha dado el presidente en funciones sino Pablo Casado, que ha negado esa posibilidad.<br />Mientras la estrategia del presidente en funciones ha sido la de ir haciendo anuncios y promesas en cada bloque y pisar los menos charcos posibles -excepto cuando ha arremetido contra PP y Cs por ser la "derecha cobarde ante la ultraderecha" y pactar con Vox-, los demás se han enzarzado en más de un encontronazo.

Buy Now on CodeCanyon