Los números romanos existen desde hace mucho tiempo, e incluso se crearon antes que los números árabes. <br />Estos números romanos son representados por siete letras: I, V, X, L, L, C, D, M. <br />Y cada una tiene su propio valor: I = 1, V=5, X=10, L=50, C=100, D=500, M=1000. <br />Hoy en día, los números romanos se siguen utilizando, como en el caso de los relojes, para numerar páginas o capítulos de libros, para indicar fechas en monumentos, en películas, etc. <br />La numeración romana sigue las siguientes reglas: <br />1) Los números a la derecha de otro agregan su valor al del otro si son iguales a él. <br />2) Cualquier número situado a la derecha de uno más fuerte añade su valor al del otro. <br />3) Cualquier número situado a la izquierda de uno más fuerte resta su valor del del otro. <br />4) Cualquier número colocado entre otros dos números más fuertes resta su valor del del número de la derecha.