Madrid, 4 dic (EFE).- Más de 21.000 niños viven en España en centros tutelados por las administraciones públicas. ¿Qué pasa con esos menores cuando están ingresados semanas o meses en un hospital? ¿Quién está a pie de cama y juega con ellos, quién los consuela? Para responder a estas cuestiones nació la ONG Mamás en Acción.<br />"Nuestros voluntarios están llamados a hacer lo que hace cualquier papá o mamá con sus hijos cuando están ingresados: cuidarlos, cogerles de la mano, contarles un cuento o dormir con ellos. Aquí cabemos todos, mamás, papás o abuelos", explica a Efe Majo Gimeno, fundadora de la ONG que, desde hace cinco años, trabaja en hospitales de Valencia y, desde hace unos meses, también en el Niño Jesús de Madrid.<br />Son "madres de repuesto" para esos pequeños mientras están hospitalizados: "Vigilan el gotero, pero también les dan cariño y los ayudan a recuperarse en un lugar hostil como es un hospital", destaca el doctor José Ramón Mínguez, director del Hospital Infantil La Fe de Valencia.<br />"Los menores necesitan un acompañamiento emocional para sentirse seguros; la diferencia con el niño de la habitación de al lado es que no tienen unos padres que les quiten el susto o que les calmen cuando entra una persona con bata blanca", asegura la presidenta y 'alma' de esta organización, que ya tiene más de 1.200 voluntarios.<br /> <br />TOTALES DE MAJO GIMENO, FUNDADORA MAMÁS EN ACCIÓN; JOSÉ RAMÓN MÍNGUEZ, DTOR HOSPITAL INFANTIL LA FE; Y LAURA CRISTÓBAL, VOLUNTARIA EN MADRID. RECURSOS HOSPITAL LA FE DE VALENCIA Y ENTREVISTAS