Madrid, 12 feb (EFE).- La diputada de Unidas Podemos en la Asamblea de Madrid Isa Serra ha afirmado en el juicio por su participación en un desahucio en 2014 que no insultó a la policía, ni lanzó objetos, y de hecho estaba sola y lo que hizo fue "alejarme de la policía si había cargas" porque sintió "miedo".<br />La Sala de lo Civil y lo Penal del Tribunal Superior de Justicia de Madrid juzga desde este miércoles a Serra, para quien la Fiscalía pide 23 meses de prisión por desórdenes públicos, atentado y lesiones durante un desahucio en el madrileño barrio de Lavapiés en 2014.<br />"Ni estuve donde estaba la gente lanzando objetos a la policía ni tiré ningún objeto a los agentes. No animé (a la gente que se concentraba), pero la situación era de bastante tensión; yo estaba sola y lo que hago es quedarme alejada si hay cargas policiales, y me quedo alejada cuando la gente avanza hacia la policía", ha descrito Serra al tribunal.<br />"Me alejaba porque tenía miedo", ha asegurado a preguntas de la fiscal y de su defensa sobre lo ocurrido el 31 de enero de 2014 en las cercanías de la plaza de Lavapiés.<br />La diputada ha relatado que salió del Metro de Lavapiés sobre las 11.30 de ese día, tras volver de la facultad de Somosaguas, donde estudiaba un máster, y se dirigía a su calle de la calle Zurita cuando vio a lo lejos un desahucio y decidió acercarse porque le interesaba si un vecino iba ser expulsado de una vivienda.<br />Así se dirigió a la calle Tribulete esquina Mesón de Paredes, donde había unas 60 personas concentradas y se encontró con el entonces concejal madrileño Jorge García Castaño, que le contó que habían desahuciado a un vecino y que había varios detenidos.<br />Ha descrito que el ambiente estuvo tranquilo unos minutos, con gente sentada y gente de pie protestando pacíficamente, hasta que "se tensó", llegó más policía y los agentes cargaron contra los congregados.<br />Vio que algunas personas insultaban a los agentes y otras les lanzaron objetos, pero ella no participó en esos hechos, que vio de lejos.<br />Ha precisado que ella no conocía al vecino desahuciado ni ha formado parte nunca de la plataforma Stop Desahucios, que convocó la protesta.<br />El ministerio público pide 23 meses de prisión para Serra y 5.200 euros de indemnización para dos agentes de Policía Municipal que resultaron heridos durante los incidentes que se produjeron aquel día.<br />La Fiscalía acusa a la diputada autonómica de desórdenes públicos, atentado, lesiones y daños al considerar que lideraba al grupo de personas que intentó detener el desahucio, alguno de cuyos integrantes se enfrentó a la Policía con insultos y, según el atestado policial, lanzó objetos contundentes a los agentes. <br /> <br />SEÑAL TSJM