Madrid, 9 abr (EFE).- El consejero de Economía, Empleo y Competitividad, Manuel Giménez, reclama al Gobierno central coordinación con las comunidades autónomas para reactivar la economía después de la crisis sanitaria causada por el coronavirus.<br />"No es tolerable que nos hayamos enterado de las medidas laborales y de la interrupción de la actividad industrial por la prensa o por el Boletín Oficial del Estado (BOE)", señala Giménez en una entrevista con la Agencia EFE.<br />Pide que haya una interlocución directa entre los ministros y los consejeros de las comunidades autónomas para intercambiar ideas y consultar problemas.<br />El titular de Economía exige que el Ejecutivo de Pedro Sánchez haga "partícipes" a las distintas regiones de la reactivación económica y no solo "destinatarias" de sus políticas.<br />La consecución de un pacto de Estado para la reconstrucción del país requiere "el compromiso de todos", según el consejero, quien duda de que esto sea posible con los socios que el Gobierno ha elegido para gestionar esta crisis.<br />Giménez también espera que "las instituciones de la Unión Europea reaccionen y estén a la altura de las circunstancias" para paliar el impacto económico del COVID-19 que puede suponer una caída del 10 por ciento del Producto Interior Bruto (PIB) en España, de acuerdo con algunos analistas.<br />La Comunidad de Madrid recibió hasta el pasado martes 6 de abril 65.000 Expedientes de Regulación Temporal de Empleo (ERTE), que afectan a unos 470.000 trabajadores.<br />"Estos ERTE son una puesta en cuarentena de los puestos de trabajo", indica el consejero, quien subraya que "todas las Administraciones debemos esforzarnos para que los trabajadores afectados por los ERTE vuelvan a sus puestos de trabajo", brindando apoyo a las pymes y a los autónomos, que generan empleo, para que sigan funcionando después de la emergencia sanitaria.<br />Reconoce que los datos del paro del mes de marzo "no fueron nada buenos", ya que aumentó el desempleo (un 3,08 por ciento) y cayó la afiliación a la Seguridad Social (un 1,59 por ciento).<br />Tampoco van a ser buenos los datos del paro de abril, un mes sin actividad, aunque es posible que el próximo lunes se recuperen las actividades no esenciales que fueron paralizadas por real decreto hace dos semanas, apunta.<br />"Hemos de ser realistas. Tenemos que hacer partícipe a la población de la situación compleja y dramática que vivimos. No debemos dejar a nadie atrás", recalca.<br />En este contexto, el consejero destaca la importancia de la acción coordinada de todos los niveles de la Administración, la Comunidad de Madrid, el Gobierno central y de la Unión Europea, para reducir los efectos negativos del parón de la actividad debido a la pandemia.<br />"Hemos de ser conscientes de que la recuperación no va a ser inmediata y de que muchos sectores importantes para la Comunidad de Madrid se van a ver fuertemente afectados, como el turismo, la cultura, el transporte, la industria o el sector educativo", resalta Giménez.<br />En la gestión
