Madrid, 9 may (EFE).- La mitad de la población de España podrá avanzar el lunes próximo en la transición gradual hasta recuperar la normalidad social y económica progresivamente, pero las regiones de Madrid y Cataluña, que concentran los núcleos de población más grandes, tendrán que esperar un tiempo hasta cumplir todos los requisitos exigidos.<br />El país, de 47 millones de habitantes, cumple este sábado ocho semanas en estado de alarma, prorrogado 15 días más, y de normas muy restrictivas del movimiento de la población y de la actividad social, empresarial y laboral, que se irán flexibilizando gradualmente por etapas a medida que remita la pandemia de COVID-19.<br />La semana próxima entra en vigor la fase 1 de ese plan, establecido por el Gobierno, pero al que sólo accederá el 51% de la población total, informó este viernes el ministro de Sanidad, Salvador Illa.<br />En ese periodo se mantendrá el confinamiento en las viviendas, como regla general, pero se podrá visitar a la familia, comprar en los pequeños comercios sin cita previa, consumir en la terraza de un bar o asistir a la iglesias, siempre con condiciones de aforo máximo, higiene y distancia de seguridad entre personas.<br />Según los criterios establecidos por Sanidad, 11 de las 17 regiones españolas, más las ciudades de Ceuta y Melilla (en el norte de África) iniciarán el lunes esa etapa de alivio de restricciones. El resto lo hará de manera parcial, menos Madrid (6,7 millones de habitantes), a la cabeza en contagios y muertes, que permanecerá en la etapa actual (fase 0) al menos una semana más.<br />VÍDEO CON IMÁGENES DE TERCEROS. CONSULTAR RESTRICCIONES EN REDES.<br />INCLUYE DECLARACIONES DEL PORTAVOZ DE SANIDAD PARA LA PANDEMIA, DR. FERNANDO SIMÓN<br /> <br />EIDICION Y LOCUCIÓN: ROSA IRENE MONSIVÁIS
