EL ASHTAVAKRA GITA TERCERA PARTE.Capítulo 3<br />Ashtavakra dijo:<br />1. Conociéndose a sí mismo como verdaderamente uno e indestructible,<br />¿cómo podría un hombre sabio que posee auto-conocimiento sentir algún<br />placer en la adquisición de riqueza?<br />2. En verdad, cuando uno no se conoce a sí mismo, se complace en los<br />objetos de la percepción errónea, así como surge la codicia por la falsa<br />plata en alguien que no conoce la madreperla por lo que es.<br />3. Todo el universo brota como olas en el mar. Reconociendo, "Yo soy<br />Eso", ¿por qué vas de un sitio a otro como alguien necesitado?<br />4. Después de saber que eres la consciencia pura de extraordinaria belleza,<br />¿vas a seguir ambicionando sórdidos objetos sensuales?<br />5. Cuando el sabio ha realizado que él mismo está en todos los seres, y que<br />todos los seres están en él, resulta asombroso que el sentido de<br />individualidad pueda continuar.<br />6. Resulta sorprendente que un hombre que ha alcanzado el estado supremo<br />no-dual y está empeñado en los beneficios de la liberación, siga propenso a<br />la lujuria y esclavo de la actividad sexual.<br />7. Es asombroso que alguien que ya está muy debilitado, y sabiendo muy<br />bien que su deseo sexual es enemigo del conocimiento, siga anhelando la<br />sensualidad, incluso cuando se aproxima a sus últimos días.<br />8. Es sorprendente que quien está desapegado de las cosas de este mundo o<br />del siguiente, que distingue entre lo permanente y lo impermanente, y que<br />anhela la liberación, siga teniendo miedo a la liberación.<br />9. El hombre sabio, aunque lo halaguen o injurien, es siempre consciente de<br />su naturaleza suprema y no se siente complacido ni decepcionado.<br />10. El que tiene un alma grande es testigo de las acciones de su propio<br />cuerpo como si fuera el de otro, ¿cómo entonces podría ser afectado por la<br />alabanza o la ofensa?<br />11. Sabiendo que este mundo es pura ilusión, y no teniendo ningún interés<br />en él, ¿cómo podría la persona fuerte de espíritu sentir miedo, incluso ante<br />la cercanía de la muerte?<br />12. ¿Con quién podemos comparar a esa persona de alma grande cuya<br />mente está libre de deseo incluso en la decepción, y que ha encontrado<br />satisfacción en el conocimiento de sí misma?<br />13. ¿Cómo podría una persona fuerte de espíritu que sabe que los objetos<br />de percepción no son nada por su propia naturaleza, considerar que una<br />cosa pueda ser aceptada y otra rechazada?<br />14. Para quien ha eliminado el apego (por el mundo), y que está libre del<br />dualismo y del deseo, no siente placer ni dolor por los objetos que surgen<br />en su experiencia.