26 de abril. <br />Una fecha que estará marcada en el calendario de muchos niños (también de sus padres) porque por fin pudieron volver a salir a jugar a la calle después de 42 días confinados en casa.<br />Precisamente por este simbolismo, desde la Asociación Española de Fabricantes de Juguetes, la Fundación Crecer Jugando y otras entidades y expertos en infancia han impulsado un manifiesto para que el 26 de abril se reconozca como el Día del Niño.<br />El Manifiesto destaca la actitud de los niños durante el confinamiento y subraya la importancia que han tenido los juguetes y el juego para su bienestar.<br />El juego es un derecho fundamental de la infancia reconocido por Naciones Unidas. Los juguetes forman parte de la infancia, ayuda a los niños a compartir, a crear, a relacionarse. <br />Pero este manifiesto que se presenta hoy va más allá del juego. Es sobre todo un reconocimiento a la figura del niño y a su comportamiento ejemplar durante este tiempo. A su responsabilidad y al ejemplo que han demostrado los más pequeños para afrontar esta situación tan excepcional. Por todo ello hoy se pide que el niño también tenga su día. El 26 de abril.
