Estallan disturbios en <br />Minneapolis después de <br />la muerte de George Floyd El 27 de mayo, cientos de manifestantes salieron a las <br />calles de Minneapolis, Minnesota, para mostrar su ira <br />contra el departamento de policía de la ciudad. Las multitudes se encontraron con <br />gases lacrimógenos y balas de goma <br />mientras saquearon e incendiaron <br />negocios y hogares. La ira de la comunidad fue alimentada por la muerte <br />de George Floyd, un hombre negro 46 años, <br />que murió a manos de la policía el lunes. Aunque la declaración oficial de la policía afirma <br />que Floyd "resistió físicamente a los oficiales", <br />el video del incidente de un espectador cuenta <br />una historia drásticamente diferente. En el video, se puede escuchar a Floyd repetidamente <br />decir "No puedo respirar" mientras el oficial que lo <br />arresta y lo tira al suelo con una rodilla en la garganta. Según "The Star Tribune", los manifestantes se reunieron <br />en la casa de ese mismo oficial el miércoles por la noche, <br />exigiendo justicia para Floyd. Hasta ahora, los cuatro oficiales involucrados <br />han sido despedidos, pero los activistas de <br />la comunidad están pidiendo cargos de asesinato <br />y una investigación federal. La prima de Floyd, Tera Brown, dice que las protestas <br />no pueden ser "solo para mostrar". Brown dice que <br />"se deben tomar medidas" por lo que hicieron. Tera Brown, a ‘NYT’