Madrid, 4 jun (EFE). El Tribunal Supremo trabaja desde hace semanas en poner orden al aluvión de querellas interpuestas contra el Gobierno por su gestión de la pandemia y el estado de alarma, de manera que busca la fórmula de ver cuales se pueden tratar de manera conjunta antes de remitirlas a Fiscalía para que informe.<br />Fuentes jurídicas han informado a Efe de que el trabajo se centra en "gestionar" las más de 45 querellas presentadas desde marzo por abogados, asociaciones y partidos políticos, si bien precisan que cada semana suelen entrar al tribunal nuevas.<br />Esto sucede en el ámbito penal, porque en lo contencioso la Sala III del Supremo también encara al menos 32 recursos contra decisiones del Ejecutivo relativas a la crisis sanitaria, muchos de ellos con solicitud de medidas cautelares sobre las que se han ido pronunciando durante estos meses.<br />Uno de los últimos recursos es el del Gobierno de la Comunidad de Madrid contra la decisión del Ejecutivo de no conceder el pase a la Fase 1 hace unas semanas que, si bien la región ya está en esa fase, el recurso aun mantiene una petición de cautelares al respecto.<br />Respecto a las querellas y antes de remitirlas al Ministerio Público para que se pronuncie sobre la admisión o no de las mismas, la Sala de lo Penal del alto tribunal trabaja desde hace semanas en resolver dos cuestiones.<br />Primero, ver cuales de esas querellas son susceptibles de agrupación y tratamiento conjunto, porque no se imputan los mismos hechos en todas ni a las mismas personas. "Hay que verlo bien", dicen desde el Supremo donde anticipan que tienen y tendrán por delante "mucho trabajo de gestión".
