Memorable el repaso que Cayetana Álvarez de Toledo les pegó este 3 de junio de 2020, en sucesión a Pedro Sánchez, Carmen Calvo y Fernando Grande-Marlaska.<br /><br />La portavoz del Partido Popular, tan didáctica como punzante, ha tratado de explicar a la vicepresidenta del Gobierno qué es “la crispación” durante la sesión de control del Gobierno de este miércoles.<br /><br />“Hablemos de la crispación”.<br />“Este es su mecanismo: el Gobierno nombra Fiscal General del Estado a una ministra reprobada, célebre por su intimidad con el chantaje y su odio al PP. Nosotros lo denunciamos. Ustedes nos acusan de crispar. Lanzan a la Abogacía General contra la juez que investiga una pandemia que ha costado 43.000 vidas, según el INE. Lo denunciamos. Nos acusan de crispar”.<br />“Usan a la Guardia Civil para combatir la desafección al Gobierno y equiparan verdad con fuentes oficiales. Lo denunciamos. Nos acusan de crispar. Colocan a una asesora de Moncloa al frente de la CNMC. Lo denunciamos. Nos<br />acusan de crispar”.<br />“Llaman corrupta a la Justicia. Presionan al Supremo, reclaman indultos para los golpistas, acosan a la juez que les investiga…Lo denunciamos y nos acusan de crispar. Pactan la derogación de la reforma laboral con un partido que justifica el asesinato político. Lo denunciamos y nos acusan de crispar. Admiten, en un vídeo cristalino, que conocían el enorme riesgo de acudir al 8-M. Lo denunciamos. Nos acusan de crispar”.<br />"Y lo último, de momento”, cesan a un coronel de la Guardia Civil por negarse a cometer un delito. Luego mienten. Aquí, en el Senado, en Moncloa. Lo denunciamos. Y nos acusan de crispar”.<br />“La crispación no la causan nuestras palabras, sino los hechos de su Gobierno y deberían rectificar, empezando con la dimisión del ministro Marlaska”.<br />“La acusación de crispar es una vieja tradición socialista. La inició el presidente González para tapar los escándalos de Filesa, Roldán y los GAL. La actualizó Zapatero cuando sus pactos con ETA, el Estatuto inconstitucional y la debacle económica. Y ahora ustedes la reeditan. Nos quieren sumisos y silentes. Olvídense”.<br /><br />Cayetana Álvarez de Toledo finalizó su intervención dirigiéndose a Grande-Marlaska, preguntándole directamente:<br /><br />“¿Sr. Marlaska, qué hace usted aún en el banco azul? ¿Por qué no ha dimitido? ¿Cómo es posible que Sánchez no lo haya cesado? Márchese".<br /><br />"Ni el tatuaje de su muñeca ni el título de su autobiografía dicen la verdad: usted da pena y miedo".<br /><br />Grande-Marlaska lleva tatuado en su muñeca derecha la frase "ni pena ni miedo" en forma de pulsera.<br /><br />Cuatro palabras que también son el título de su biografía, publicada en 2016.