Surprise Me!

La pandemia acrecienta las colas del hambre

2020-11-08 18 Dailymotion

Madrid, 8 nov (EFE).- A la urgencia de poner un plato en la mesa por el impacto de la pandemia, numerosas familias vulnerables suman ahora un creciente problema en Madrid: los ahorros se han acabado, no hay empleo, crecen las deudas y los impagos del alquiler o la hipoteca, sin contar los efectos psicológicos que empiezan a dejar huella.<br />En Ciudad Lineal, uno de los distritos con mayor densidad de población de Madrid -más de 200.000 habitantes-, las cicatrices de la crisis son evidentes en calles y plazas. Muchísimos pequeños comercios han echado la persiana y las asociaciones vecinales y ONG están reabriendo las improvisadas despensas solidarias que pusieron en marcha en mayo. Sus reaperturas, explican a EFE algunos de sus responsables, han sido "traumáticas, emocionalmente complicadas".<br />"Ahora la gente está mucho peor", apunta Irene Valiente, de la Asociación Vecinal La Nueva Elipa, situada en la calle Santa Felicidad. A las necesidades alimentarias se suman las de pagar la vivienda.<br />A escasos metros se encuentra la ONG Alternativa en Marcha que también está repartiendo alimentos; atiende a 800 familias y tienen en lista de espera a 1.500 (de todo el distrito de Ciudad Lineal).<br />La principal diferencia entre la primera y la segunda ola, sintetiza Valiente, es que ahora las familias tienen muchos problemas de impagos de alquiler e hipotecas, "lo que ha hecho que la situación haya empeorado; el problema es más estructural y grave que antes".<br />Desde el Banco de Alimentos de Madrid explican a EFE que continúan con la misma demanda de ayuda que en la primera ola de la covid-19: muchas personas han salido del ERTE pero otras muchas están en paro.<br />Antes de la crisis atendía en la región a 130.000 personas al día y ahora superan las 190.000. "A nivel nacional antes eran 1.050.00 de personas, en el pico se llegó a 1.500.000 y en estos momentos son 1,8 millones. Un 70 % más", afirma su portavoz.<br />Desde marzo de 2020, ha distribuido en la región 2 millones de kilos de alimentos mensuales.<br /> <br /> <br /> <br />INCLUYE DECLARACIIONES DE:<br />OLGA, MADRE COLOMBIANA VOLUNTARIA Y BENEFICIARIA DE "LA NUEVA ELIPA";<br />IRENE VALIENTE, VOLUNTARIA DE "LA NUEVA ELIPA";<br />ALMUDENA, DE LA PELUQUERÍA CARIEL.<br /> <br />IMAGEN: LEO REDONDO<br />TEXTO: MARINA SEGURA<br />EDICIÓN Y LOCUCIÓN: ROSA IRENE MONSIVÁIS

Buy Now on CodeCanyon