Adiós a las grandes ideologías, a los grandes sueños. Cada entrada es una despedida sin retorno. Ruinas. ¿Qué nos depara pues el futuro?<br /><br />Cada una de las entradas de este personalísimo glosario es un breve ensayo; se refiere a los problemas centrales del mundo de hoy, particularmente a la situación de la sociedad, del individuo, de la filosofía, del arte y la literatura en el marco temporal que va de mayo del 68 a la caída del muro de Berlín y al periodo subsiguiente a la caída, es decir, a las raíces de la contemporaneidad y al ahora mismo.<br /><br />En conversación con 'El Quilombo' de Periodista Digital, Gabriel Albiac nos da una lección magistral de filosofía para entender el horror del siglo XX y los horrores que pueden venir por no haber sabido comprender el pasado:<br /><br />"Qué son 100 millones de muertos cuando estás a borde tocar el absoluto. Lo que el siglo XX ha pagado no debemos repetirlo jamás"<br /><br />"La novela negra americana arranca con la Gran Guerra, con el estallido del sujeto novelístico del XIX que se ha hecho añicos. Solo queda jugar con las esquirlas"<br /><br />"La verdadera tragedia del mundo moderno se inicia en 1794 en Jena con las lecciones inaugurales de Fichte cuando les dice a los alemanes que "ustedes tienen la tarea de elaborar una filosofía que imponga su sentido a la realidad"<br /><br />➤Enlace a la noticia: https://bit.ly/32uQjR8<br />➤Enlace al libro: https://amzn.to/35djzhh<br />------<br />Más noticias: https://www.periodistadigital.com/<br /><br />➤SUSCRÍBETE a Periodista Digital en YouTube: https://bit.ly/36eCgjQ<br />✔️Síguenos en Twitter: https://twitter.com/periodistadigit/<br />✔️Síguenos en Facebook: https://www.facebook.com/PeriodistaDigit/<br />✔️Síguenos en Telegram: https://t.me/periodistadigit