Madrid, 10 nov (EFE).- Felipe VI ha considerado este martes que en tiempos de crisis sanitaria, económica y social y con obstáculos a la movilidad, es especialmente necesario el periodismo y ha recalcado que el periodismo de calidad es ya una "exigencia social".<br />El rey ha defendido ese papel del periodismo en su intervención en el acto de entrega de los Premios Internacionales de Periodismo Rey de España y el Premio Don Quijote, otorgados por la Agencia Efe y la Agencia Española de Cooperación Internacional (Aecid) y que reconocen la labor de informadores en lenguas española y portuguesa de los países iberoamericanos.<br />Un acto en el que el jefe del Estado ha estado acompañado, entre otras autoridades, por las presidentas del Congreso y el Senado, Meritxell Batet y Pilar Llop, respectivamente; la ministra de Asuntos Exteriores, Arancha González Laya; y la presidenta de Efe, Gabriela Cañas.<br />El jefe del Estado ha hecho referencia al momento "de gran incertidumbre" que vive el mundo a consecuencia de la pandemia de coronavirus y los efectos que provoca en todos los aspectos de la vida.<br />Al hilo de ello ha considerado que el periodismo es siempre necesario, pero que en estos tiempos de crisis sanitaria, económica y social, es "especialmente necesario".<br />"Es momento de ejercer el liderazgo periodístico de la autenticidad y la calidad", ha añadido antes de otorgar esos atributos a los trabajos premiados con estos galardones y que ha considerado exponentes de la labor periodística ejercida con el máximo rigor.<br />Al recordar el contexto actual con tantos obstáculos a la movilidad y con los ciudadanos consumiendo y demandando más información, es cuando ha resaltado que el periodismo de calidad, el que brinda información confiable, constituye cada vez más una exigencia social.<br />"Donde hay buenos periodistas, hay rigor, veracidad, investigación y análisis crítico. Son valores fundamentales para toda la sociedad que deben transmitirse a las nuevas generaciones", ha añadido el monarca.<br />Don Felipe ha felicitado a los premiados por unos trabajos cuyos valores ha dicho que son la búsqueda de la verdad, el rigor, la credibilidad informativa, la defensa del medio ambiente y los derechos humanos.<br />Los galardonados, que pertenecen a España, Brasil, Bolivia, Colombia y Portugal, ha asegurado que son claros exponentes de la excelencia del periodismo en español y portugués, han señalado corrupciones e injusticias y han rescatado de la memoria la lucha por los derechos del individuo y por la libre orientación sexual.<br />"Las narraciones periodísticas premiadas consolidan el prestigio de estos galardones (...) Son historias que sacuden conciencias, y lo hacen en lenguas hermanas que engrandecen también nuestra cultura común y que comparten el mismo periodismo sobresaliente, veraz y valiente".<br />Felipe VI ha subrayado que las seis ediciones que ha presidido de estos premios le permiten afirmar que representan un ejemplo de credibilidad, un gran exponente del periodismo ejer