A partir del primero de enero de 2021 el salario mínimo tendrá un aumento del 15%, pasando de $123.22 a $141.7 pesos diarios. En la misma proporción, el salario en la zona libre de la frontera norte se ajustará a $213.39 pesos. <br />La Comisión Nacional de Salarios Mínimos (Conasami) aprobó el incremento propuesto por Andrés Manuel López Obrador, sin embargo, la votación no contó con el apoyo de los representantes del sector empresarial. <br />La Coparmex advierte que esta medida supone un riesgo para las micro y pequeñas empresas, pues son las principales empleadoras del país, al registrar al 80% de trabajadores activos. Jaime Bustamante, vicepresidente de la organización, señala:<br />“Tenemos información confirmada de que en 2020 se han perdido cerca de un millón de estas micro y pequeñas empresas. Ante un incremento tan elevado en el costo laboral y la falta de estímulos por parte del gobierno, encontramos una condición de tormenta perfecta. Estos empleadores van a sufrir, en un primer nivel para mantener la plantilla, en un segundo tendrán dificultades para contratar a más personas, y en un tercer nivel la incapacidad de soportar esta crisis”. <br />Para 2021 se estima que la inflación puede alcanzar 3.9%. <br />