La asociación de trabajadores autónomos, ATA, ha conseguido rectificar la negativa del Gobierno a sus propuestas para salvar el mayor número posible de autónomos en estos momentos de crisis e incertidumbre. El lunes eran pesimistas, pero tras nuevas negociaciones de la mano de la patronal CEOE, se logró la extensión de los ERTE hasta el 30 de mayo. <br />Durante este tiempo, se suspende la subida de cuota prevista para 2021; se elimina el freno para el acceso a la ayuda de los autónomos que trabajan en temporadas concretas y no todo el año; se puede acceder a la prestación aunque no la hayan pedido entre marzo y junio del año pasado y, en cuarto lugar, se reduce del 75% al 50% el nivel de caída de actividad para acceder a cobrar la prestación y dejar de pagar las cuotas por parte de los autónomos a los que se limita la actividad por temas de horario, aforo, etc. <br /><br />El presidente de ATA, Lorenzo Amor, se muestra satisfecho aunque insiste en que sería necesario apoyar mejor a este colectivo, como se hace en otros países de la Unión Europea, con más ayudas directas. <br />Además, lamenta la alta morosidad que sufre uno de cada tres autónomos. Lorenzo Amor pide penalizar con intereses de demora a los morosos, tanto si son empresas como la propia administración.