La Asociación Nacional de Tiendas de Autoservicio y Departamentales (ANTAD) exhorta a las autoridades de la capital y el Estado de México la consideración de aperturas controladas, ya que de modo contrario se ponen el riesgo millones de empleos y negocios; además de las pérdidas de más de 21 mil 105 millones de pesos.<br />De acuerdo con datos de la propia ANTAD, un total de 83 mil 952 personas se encuentran sin laborar en las 3 mil 675 tiendas que se han visto afectadas; no obstante argumenta que la cadena de valor es más amplia, ya que además de los colaboradores directos se afecta a proveedores. <br />Aunado a esto, según declaraciones de Vicente Yañez, presidente de la ANTAD, es fundamental ofrecer alternativas a los compradores para evitar los riesgos de aglomeraciones, como las que ocurrieron durante las compras de juguetes en los primeros días de enero: “Me parece negativo el que estemos separando las actividades como esenciales y no esenciales, más bien deberíamos separarlas como actividades seguras y las que no lo son”.<br />
