Surprise Me!

GEMCAT busca crear un protocolo de conciliación e igualdad para fomentar el empleo en La Raya

2021-03-02 27 Dailymotion

Lisboa (Portugal), 2 mar (EFE).- (Imagen: Andrea Caballero de Mingo) La igualdad de género y la conciliación laboral serán claves para mantener las constantes vitales en las poblaciones de La Raya, la frontera entre España y Portugal, que sufrieron una pérdida de habitantes generalizada entre 2000 y 2017, según estimaciones oficiales.<br />Iniciativas que promueven la cooperación entre países, como el Proyecto de Generación de Empleo de Calidad Transfronterizo (GEMCAT), buscan "crear unas líneas maestras" en conciliación e igualdad que, "si se aplican" conseguirán que la zona transfronteriza "genere riqueza".<br />Financiado por Programa Operativo de Cooperación Transfronteriza entre España y Portugal (Poctep), GEMCAT asesoró, entre 2014 y 2020, a más de 600 pequeñas y medianas empresas (PYMES) españolas y lusas en responsabilidad social, igualdad de género y conciliación, y espera conseguir acabar con la sangría poblacional y que los latidos de la frontera no se detengan.<br />Entre sus principales objetivos, GEMCAT desarrolló dos documentos de buenas prácticas en materia de conciliación e igualdad, además de cerrar el proyecto con una serie de conferencias web de presentación de resultados y la creación de un Foro de Transferencia de Resultados centrados en el diálogo social transfronterizo.<br />FRENO A LA DESPOBLACIÓN<br />España cuenta con un 7 % de su población residente en zonas transfronterizas, cifra alejada del 22 % de habitantes portugueses, de acuerdo al informe 'La evolución demográfica y las implicaciones en el mercado laboral transfronterizo' financiado, entre otras instituciones, por GEMCAT, en 2018.<br />"Si hoy en día una pareja no tiene hijos es porque el día a día del trabajo les come" explica a Efe Carlos Gómez, subdirector general de Relaciones Laborales en GEMCAT.<br />Pero si esos mismos trabajadores ven "posibilidades de flexibilizar su horario, teletrabajar o comedores o salas de lactancia", podrán dedicarse "a algo más que trabajar", a la par que se creará "un ambiente en el que se encuentra a gusto" y habrá "una ampliación del mercado de trabajo" en las regiones transfronterizas.<br />"Lo que se busca en los puestos de trabajo es el talento y, una vez que se tiene, hay que conservarlo porque si no se mueve" y conseguir que las empresas sepan "estar dentro de estos ámbitos es importante para que el trabajador rinda más y que se quede en esa zona es esencial".<br />Portugal y España perdieron, entre 2000 y 2015, una media conjunta del 3 % de su población en La Raya, según los resultados del mismo informe, una pérdida que a partir de 2008 se volvió más notoria debido a la crisis económica y potenciada por el abandono, los bajos salarios o el aislamiento de estos territorios, muchos de los cuales no tienen conexión a internet estable.<br />LA CONCILIACIÓN, EL ADN DE LA SUPERVIVENCIA EMPRESARIAL<br />"La mayoría nos tachaban de locos" cuenta a Efe Berta Caro Directora de Desarrollo Corporativo y RSE de Tecalis. Esta PYME gallega, dedicada a la búsqueda de soluciones tecnológi

Buy Now on CodeCanyon