Madrid, 15 mar (EFE).- La salida del Gobierno del vicepresidente segundo y líder de Podemos, Pablo Iglesias, para presentarse a las elecciones madrileñas del próximo 4 de mayo ha sacudido una precampaña que ya está en plena ebullición, al haberse confirmado la convocatoria electoral por haber desistido la Asamblea regional de su recurso.<br />Iglesias ha anunciado su decisión en en un vídeo difundido a través de sus redes sociales, donde ha propuesto a su excompañero de partido y ahora dirigente de Más País, Íñigo Errejón, unir las candidaturas de ambos partidos para ir juntos el 4 de mayo en las elecciones a la presidencia de la Comunidad de Madrid y arrebatar el poder a Isabel Díaz Ayuso.<br />A su vez, la candidata de Más Madrid a las elecciones, Mónica García, ha dado la "bienvenida" a la candidatura de Iglesias y ha asegurado que hablará con él sobre la posibilidad de concurrir juntos a los comicios, pero le ha pedido "respeto" para encajar posturas.<br />"La proposición del señor Iglesias no nos la ha trasladado a nosotros, me hubiera gustado que hubiera sido realmente una propuesta sincera y honesta, que nos la hiciera realmente desde la política, que es lo que se hace cuando quieres hablar con otras fuerzas", ha reprochado.<br />La también líder regional de Más Madrid y portavoz adjunta en la Asamblea ha explicado que ha escrito a Iglesias nada más enterarse de la noticia y ha quedado en "dialogar" con él sobre "lo que creamos que es la mejor opción para Madrid, para sacar a la señora Ayuso".<br />Ayuso, por su parte, ha reaccionado en primera instancia a través de Twitter, con una sola frase: "Comunismo o libertad".<br />Luego, en rueda de prensa, ha asegurado que España le "debe una": "Hemos sacado a Pablo Iglesias de la Moncloa", se ha jactado.<br />TOTALES PABLO IGLESIAS, VICEPTE SEGUNDO GOBIERNO, E ISABEL DÍAZ AYUSO, PTA COMUNIDAD MADRID