Aunque dicho así resulte difícil de creer, solo 7 mujeres han sido nominadas en la categoría de ‘Mejor director’ en los casi 100 años de historia de los Oscar. Y solo una había ganado. Fue Kathryn Bigelow, en 2010, por su film ‘The Hurt Locker’ (estrenada como ‘Zona de miedo’ o ‘Vivir al límite’ en Hispanoamérica y ‘En tierra hostil’ en España), considerada una de las mejores películas bélico-dramáticas del cine moderno. Chloé Zhao se suma ahora a esa lista con ‘Nomadland’, su dramatización de la realidad que Jessica Bruder describió en el libro ‘Nomadland: Surviving America in the Twenty-First Century’ (2017).<br /><br />‘Nomadland’ fue la gran triunfadora ayer tras cosechar tres estatuillas. Además del premio a la mejor dirección, se llevó el Oscar a la mejor película y le brindó a Frances McDormand su tercera estatuilla en la categoría de mejor actriz principal.<br /><br />La victoria de Chloé Zhao también es una victoria para la diversidad en el marco de unos premios que a menudo son criticados por ser “demasiado caucásicos”. Nacida en China y formada entre UK y EEUU, Zhao es la primera mujer ‘no blanca’ y no estadounidense en hacerse con el premio a la mejor dirección.<br /><br />Curiosamente, las informaciones sobre la victoria de ‘Nomadland’ en los Oscars parecen estar siendo objeto de censura en China, donde algunos acusan a Zhao de “traicionar al país donde nació” por haberse lanzado a estudiar y hacer carrera fuera.<br /><br /> EFE