La Generalitat de Cataluña vuelve a poner en la diana a los agentes de la Policía Nacional y de la Guardia Civil.<br /><br />La pandilla de los lazos amarillos, única en saltarse como nadie la legalidad, ha vuelto a ser obligada a cumplir la normativa en materia de vacunación contra el coronavirus y agilizar las dosis que les corresponden a esos cuerpos de seguridad.<br /><br />El Gobierno catalán, aún en funciones tras haberse celebrado hace casi tres meses las elecciones, un 14 de febrero de 2021, optó por marginar a los policías y a los integrantes de la Benemérita para centrarse de manera principal en los Mossos d'Esquadra y en la Guardia Urbana.<br /><br />Sin embargo, los sindicatos policiales y de la Guardia Civil recurrieron a los tribunales, al igual que el Gobierno de España, y la decisión es contundente.<br /><br />El Tribunal Superior de Justicia de Cataluña da diez días al Departamento de Salud para que se ponga al día y vacune a los agentes de la Policía Nacional y la Guardia Civil radicados en esta autonomía hasta alcanzar la misma proporción de inmunizados que los Mossos d’Esquadra.<br /><br />El Tribunal además exige a Salud Pública que le remita un informe dos días después de finalizar el plazo para corroborar que ha cumplido con la orden dictada.<br /><br />La medida cautelarísima insta a la Generalitat a que "sin excusa alguna garantice de inmediato y sin dilaciones" esa inmunización.<br /><br />Sin embargo, como los dirigentes catalanes siempre tienen que poner su 'pero', aceptan la resolución judicial asegurando que la misma provocará perjuicios.<br /><br />Así, el secretario general de Salud Pública de la Consejería de Sanidad de la Generalitat, Josep María Argimon, amenazó con dejar sin vacunar a la población de 70 años por tener que hacerlo con los policías y los guardias civiles:<br /><br />Cumpliremos, pero para ello retrasaremos vacunación de gente de 70 años, ahí lo dejo.<br /><br />El responsable de Salud Pública catalana ha recordado que en estos momentos están inmunizando por franjas de edad. Sin embargo olvida el 'pequeño' detalle que más del 80% de los mossos y de los guardas urbanos ya han sido inoculados con al menos una de los dos dosis:<br /><br />Así que si ahora Salud se dedica a vacunar a personal esencial, sea guardia civil, bombero, mosso o maestro, dejará de vacunar a los de más de 60 o 70 años, sean guardias civiles o no.<br /><br />Precisamente, cuando se le recordó en su comparecencia ante los medios de comunicación que los mossos habían tenido prioridad en este proceso de vacunación señaló que:<br /><br />Aquí no se discrimina por edad, género, creencia ni por nada. Me da igual si es un mosso o un guardia civil, me importa un pepino la profesión que tienen.