Surprise Me!

Bruselas mejora las previsiones de crecimiento en la eurozona en 2021 y 2022

2021-05-12 25 Dailymotion

Bruselas (Bélgica), 12 may (EFE).- La Comisión Europea (CE) elevó este miércoles su previsión de crecimiento del producto interior bruto (PIB) en la eurozona durante 2021 hasta el 4,3 %, mientras que para el conjunto de la Unión Europea (UE) también mejoró su estimación y la situó en el 4,2 %. <br />Bruselas, asimismo, es optimista para el año 2022, pues espera que tanto la economía de los países del euro como la de los Veintisiete avancen un 4,4 %.<br />Las anteriores previsiones de la CE, publicadas en febrero, indicaban que el PIB del área del euro progresaría un 3,8 % en 2021 y 2022, en tanto que para todo el club comunitario anunciaba un incremento del 3,7 % este año y del 3,9 % el siguiente. <br />Bruselas subrayó en un comunicado que las economías de todos los Estados miembros habrán recuperado los niveles previos a la pandemia para finales de 2022.<br />La Comisión prevé que la recuperación se produzca "a medida que aumentan las tasas de vacunación y se alivian las restricciones".<br />En ese sentido, espera que el crecimiento esté impulsado por el consumo privado, la inversión y una creciente demanda de exportaciones de la UE a partir de "una economía global en fortalecimiento".<br />Además, anticipa que el porcentaje de inversión pública con respecto al PIB alcanzará su nivel más elevado "en más de una década" en 2022, gracias al Mecanismo de Recuperación y Resiliencia, la piedra angular del fondo de recuperación europeo.<br />El Ejecutivo comunitario advirtió de que los riesgos para sus estimaciones son altos y de que lo seguirán siendo mientras la crisis del coronavirus continúe.<br />De hecho, resaltó que la evolución de la situación epidemiológica y la eficiencia y eficacia de los programas de vacunación "podrían ser mejores o peores" de lo asumido.<br />Igualmente, reconoció que se puede haber subestimado la propensión de los hogares a gastar o el deseo de los consumidores de mantener "unos niveles altos de ahorros preventivos".<br />Del mismo modo, avisó de que una retirada prematura de las políticas de apoyo a la economía podrían poner en peligro la recuperación y de que mantener ese respaldo más tiempo de lo necesario podría generar distorsiones en el mercado y barreras a la desaparición de empresas inviables. <br />Entre las principales economías de la eurozona, la mayor subida del PIB en 2021 tendrá lugar en España (5,9 %), seguida de Francia (5,7 %), Italia (4,2 %), Alemania (3,4 %) y Países Bajos (2,3 %). En 2022 seguirá a la cabeza España (6,8 %), por delante de Italia (4,4 %), Francia (4,2 %), Alemania (4,1 %) y Países Bajos (3,6 %).<br />Por lo que a la tasa de desempleo se refiere, se ubicará en el 7,6 % en 2021 y en el 7 % en 2022 en los Veintisiete, mientras que en la eurozona será del 8,4 % y del 7,8 % respectivamente.<br />Tras el apoyo público a las empresas y los hogares durante la crisis, la deuda de los Gobiernos ha crecido en el club comunitario.<br />Así, Bruselas prevé que la deuda pública en toda la UE alcance el 94,4 % del PIB este año y se reduzca al 92,9 % en 2022. En la e

Buy Now on CodeCanyon