Surprise Me!

Informe a cámara: Chile comienza el conteo de votos en históricos comicios constituyentes

2021-05-16 72 Dailymotion

Santiago de Chile, 16 may (EFE).- Los vocales de mesa de los 2.731 locales de votación comenzaron el conteo de votos de los históricos comicios para elegir a los 155 hombres y mujeres que redactarán una nueva Constitución para reemplazar a la impuesta por la dictadura militar y construir un nuevo pacto social.<br />Más de tres millones de chilenos, el 20,5 % del electorado, votó el sábado en la primera jornada de unos comicios considerados los más importantes desde el plebiscito de 1988 que puso fin al régimen de Augusto Pinochet.<br />La participación total se conocerá dos horas después del cierre de urnas, a las 20.00 hora local (00.00 GMT), aunque se espera que esté por debajo del 50,9 % registrado en el plebiscito del pasado octubre convocado como una salida a la crisis social y en el que el 80 % de los electores decidieron derogar la actual Carta Magna, foco de críticas por fomentar la privatización de servicios básicos.<br />Desde que el voto dejó de ser obligatorio en 2012, ninguna elección ha superado el 50 % de participación -a excepción del plebiscito- y el suelo se registró en las municipales de 2016, cuando solo votó el 34,9 % del padrón.<br />"Con datos parciales del sábado, la megaelección se parece más a una elección municipal que al plebiscito", lamentó el analista director de la consultora Tres Quintos, Kenneth Bunker.<br />POCAS ENCUESTAS<br />Se han publicado pocas encuestas sobre los resultados de los comicios, aunque la clave estará en si los defensores del actual modelo económico -principalmente la derecha oficialista- conseguirán un tercio de los escaños, cifra imprescindible para influir en la construcción de las nuevas reglas del juego.<br />En un ambiente de gran desafección hacia los políticos tradicionales, una baja participación podría beneficiar al oficialismo, que acudió unido a las urnas con una sola lista y cuyos votantes son más fieles, mientras que la oposición de izquierdas inscribió varias listas.<br />Según los datos de participación del sábado, las prósperas comunas capitalinas de Las Condes, Vitacura y Lo Barnechea registraron una participación entre el 30 % y el 41 % del padrón, mientras que comunas con menor índice socioeconómico como La Pintana, El Bosque y San Bernardo registraron una participación no superior al 17 %.<br />"Hay todavía sectores que piensan que no es necesario expresarse y por eso creo que en la nueva Constitución tenemos que hacer que el derecho a voto sea obligación", dijo el expresidente Ricardo Lagos (2000-2006), bajo cuyo mandato se acometieron grandes reformas constitucionales, como la democratización de la elección de senadores y la subordinación total del Ejército al Gobierno.<br />Las elecciones, que iban a celebrarse en abril pero fueron pospuestas por la pandemia, se celebran en dos días para evitar aglomeraciones -algo insólito en Chile- y los electores también votaron por autoridades locales y gobernadores regionales, una figura que hasta ahora era designada por el Ejecutivo. <br />IMÁGENES:<br />INFORME A CÁMARA DE LA PERIODISTA DE

Buy Now on CodeCanyon