El sector del turismo merece buenas noticias. Y hoy hemos anunciado dos en FITUR.<br />La primera tiene que ver con la movilidad con países terceros. A partir del próximo lunes, España permitirá la entrada de viajeros de países seguros no comunitarios: Australia, Nueva Zelanda, Singapur, Israel, Corea del Sur, Tailandia, Ruanda, China, así como Reino Unido y Japón. Además, desde el 7 de junio, las y los turistas de todos los países con los que no haya plena libertad de movimiento, entre los que en estos momentos se encuentra Estados Unidos, podrán venir a nuestro país si cuentan con un certificado de haber recibido la pauta completa de vacunación.<br />La segunda buena noticia tiene que ver con el Certificado Digital UE-Covid que fue acordado ayer mismo entre la Comisión, el Consejo y el Parlamento Europeo. Con él, España retomará todas sus actividades económicas de forma segura y lograremos movilidad en el ámbito de la Unión este mismo verano.<br />No es un pasaporte ni un documento de viaje, no es un requisito para viajar. Es un mecanismo que va a facilitar la movilidad, así como la llegada y el tránsito de viajeros. Estará en marcha a partir del 1 de julio y será gratuito, universal e informará de manera sencilla si la persona que viaja está vacunada, si ha pasado la enfermedad o tiene un resultado negativo de PCR. De esta forma, se evitarán comprobaciones complejas en llegada. Este Certificado y la relajación de las restricciones a los viajes no esenciales desde otros países, nos permitirán, sin duda, tener un verano mucho mejor que el del año pasado.<br />Este verano de 2021 se prevé la llegada de entre un 30% y un 40% de los turistas internacionales que venían al país antes del estallido de la crisis sanitaria (entre 8,5 y 10,5 millones de visitantes). En ocupación hotelera somos ya el segundo país de Europa con mejor porcentaje, solo por detrás de Reino Unido. Y la previsión es que para final de este mes estemos al mismo nivel. Debemos creer en nuestro país y en nuestras posibilidades. El turismo volverá a reactivarse, sin duda, se recuperará de las graves consecuencias que deja la pandemia. Y para lograrlo cuenta con el impulso de los fondos europeos y con el apoyo total del Gobierno de España.