Ingresó en la Policía que era su sueño desde niña. Fue la única mujer <br />entre los 90 aspirantes en pasar las duras pruebas físicas en su <br />promoción. Pero lo que encontró no coincidía con sus sueños. Fue una de <br />las denunciantes de una de las mayores tramas de corrupción policial que <br /> se ha conocido en nuestro país, fue acosada por lesbiana y denunciada <br />falsamente por varios de sus compañeros, en un intento de <br />desacreditarla, callarla y enviarla a prisión. Ahora cuenta en su libro <i>"Cuando vinieron a por mí</i>" (editorial Península) su <b>doble <br /> periplo judicial de denunciante de corrupción y del acoso al que fue <br />sometida durante una década por sus compañeros por su orientación sexual</b>. <br /> En esta entrevista con Público, la hoy concejala de Justicia Social, <br />Feminismo y LGTBI se Palma de Mallorca, firma que es urgente una ley que <br /> proteja a las personas que denuncian la corrupción y pide reformas <br />valientes en la Policía para que sea democrática.<br><br>