Madrid, 30 may (EFE).- En el Día Internacional de la Esclerosis Múltiple, hoy 30 de mayo, la iniciativa ‘MultipicArte’, puesta en marcha Bristol Myers Squibb, ha querido visibilizar los síntomas de la enfermedad y acabar con las falsas creencias sobre ella a través de la conversación y el arte del retrato.<br />La esclerosis múltiple es una enfermedad crónica y neurodegenerativa del sistema nervioso central que afecta a más de 2 millones de personas en el mundo. Cada caso es diferente, debido a que la sintomatología es extensa y algunos de ellos no se perciben a simple vista.<br />El paciente Miguel López ha reconocido a EFE que esta “invisibilidad” es una de las situaciones más complicadas a la hora de convivir con la sociedad, ya que “muchas veces la gente asocia la EM a una silla de ruedas y no se da cuenta de que hay muchos más síntomas que padecemos y que no son tan visibles y que están ahí”<br />Frases como “se te ve muy bien”, “yo te veo muy bien”, o “no se te nota ningún síntoma” hacen que, en su opinión, se genere un estigma que “poco a poco” la sociedad debe eliminar del ideario.<br />Tanto la artista Beatriz Ramo, como la psicóloga de la Fundación Esclerosis Múltiple de Madrid, Lorena Iglesias, han compartido la idea de que una mayor educación sobre la patología ayudaría a mitigar esta huella.<br />La intención de la artista, por tanto, es retratar a estas personas “más de lo físico” y captar su charla con la terapeuta para englobar en su dibujo “todo lo que es parte de su vida”.